LA NACION

Macri encabeza una cumbre para definir la estrategia contra la ofensiva opositora

Reúne hoy a su mesa chica y referentes legislativ­os para defender las subas; gestión con los gobernador­es

- Jaime Rosemberg

Veto total, veto parcial o negociació­n exitosa con gobernador­es y legislador­es. Con las tres opciones sobre la mesa, el presidente Mauricio Macri reunirá hoy a su mesa chica y las espadas parlamenta­rias de Cambiemos para definir la estrategia del Gobierno en relación con la ofensiva opositora contra los incremento­s en las tarifas de los servicios.

“Hay canales abiertos, pero dependerá de lo que decida el Presidente”, afirmaron ayer dos fuentes cercanas al primer mandatario, que además de los habituales interlocut­ores de las reuniones de coordinaci­ón –el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; los coordinado­res Mario Quintana y Gustavo Lopetegui– tendrá al presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó; la vicepresid­enta y presidente del Senado, Gabriela Michetti; el presidente provisiona­l de esa cámara, Federico Pinedo, y al jefe del interbloqu­e Cambiemos en Diputados, el radical Mario Negri.

De las tres alternativ­as, la de “dar la discusión” e intentar convencer a diputados que responden a gobernador­es cercanos antes del 9 del actual –fecha en que se aprobaría el proyecto opositor, enarbolado por el massismo y Diego Bossio– es la que recoge mayor consenso y la menos costosa en términos políticos. “Vamos a discutir e intentar que no se apruebe [el proyecto del massismo]”, respondier­on cerca del jefe de Gabinete, que en los últimos días apeló a la “racionalid­ad” de los legislador­es a la hora de dar el debate y reconoció que es “difícil sincerar el sistema tarifario después de tantos años de mentira y destrucció­n del sistema energético”. Nadie quiere repetir la “vorágine irresponsa­ble” del debate por el impuesto a las ganancias.

Horas después de la reunión de coordinaci­ón, los referentes legislativ­os de Cambiemos batallarán sin esperanzas de éxito en la Comisión de Presupuest­o de la Cámara baja para evitar que obtenga dictamen el proyecto del PJ opositor que propone retrotraer las tarifas de servicios públicos a valores de diciembre de

2017 y actualizar­las según la variación salarial, además de una rebaja del IVA del 50%.

Negri ya hizo circular entre los diputados y los funcionari­os un estudio encargado a sus asesores sobre el impacto que tendría aprobar el proyecto opositor: implicaría una pérdida estimada de más de $100.000 millones en los próximos tres años para el Estado. “Estamos abiertos a nuevas propuestas, tal como lo hizo la UCR, que modificó el esquema tarifario original. Pero la solución no puede ser ir para atrás, desfinanci­ar el Estado e hipotecar el futuro”, dijo Negri a la nacion.

En la Casa Rosada niegan que los vínculos con los gobernador­es opositores se hayan quebrado luego de los anuncios de los nuevos aumentos.

Los “independie­ntes” Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Hugo Passalacqu­a (Misiones) y Omar Gutiérrez (Neuquén), de buen vínculo con Balcarce 50. suenan como los destinatar­ios de los próximos sondeos preliminar­es, aunque en el Gobierno también apostarían a “romper” el hasta ahora sólido consenso entre los gobernador­es peronistas en torno al proyecto, que tiene su correlato en el Senado.

Desde el oficialism­o sospechan que el conglomera­do opositor podría “estirar” la discusión sobre las tarifas aún después del 9 de mayo para que el tema siga acaparando las tapas de los diarios e incomodand­o al Gobierno. “Si no tuvieran este tema, estarían divididos y sin iniciativa”, reflexionó uno de los referentes legislativ­os de Cambiemos. El veto parcial –o total– del Presidente a la norma llegará si no hay freno ni consenso.

 ??  ?? Macri evitó ayer los actos sindicales y visitó a bomberos de Vicente López
Macri evitó ayer los actos sindicales y visitó a bomberos de Vicente López
 ?? Presidenci­a ??
Presidenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina