LA NACION

Contra Boudou

Los abogados de la Oficina Anticorrup­ción iniciaron los alegatos en el juicio por la venta de las acciones de la imprenta

- Hernán Cappiello

En el inicio de los alegatos del caso ciccone, la oficina anticorrup­ción pidió ayer para el exvicepres­idente amado boudou una pena de cinco años y medio de prisión, $90.000 de multa e in habilitaci­ón perpetua.

Amado Boudou ni llegó a reaccionar. La Oficina Anticorrup­ción pidió que sea condenado a la pena de cinco años y medio de prisión por haberse apropiado del 70% de las acciones de la empresa Ciccone, que imprime billetes, a cambio de solucionar sus problemas fiscales. La OA ademas pidió que lo inhabilite­n de por vida para ejercer cargos públicos y que lo multen con 90.000 pesos.

Así transcurri­ó el inicio de los alegatos del juicio por el caso Ciccone ante los jueces del Tribunal Oral Federal N° 4 Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y María Gabriela López Iñiguez.

Los abogados de la OA Matías Rey y Natalia Pereyra pidieron para Nicolás Ciccone, dueño de la imprenta hasta su expropiaci­ón, tres años y ocho meses de prisión, inhabilita­ción absoluta por el tiempo de la condena y multa de 90.000 pesos; para Rafael Resnick Brenner, exjefe de asesores de la AFIP, pidieron una condena de tres años de prisión e inhabilita­ción perpetua para ejercer cargos públicos; para Alejandro Vandenbroe­le, testaferro de Boudou que confesó, un año y seis meses de prisión, y una multa de 30.000 pesos; para Guido Forcieri, solo dos años y cuatro meses de prisión, e inhabilita­ción perpetua para ejercer cargos públicos, y para el socio y amigo de Boudou, José María Núñez Carmona, cinco años de prisión, 90.000 pesos de multa e inhabilita­ción por el tiempo de la condena.

Está previsto que hoy sigan los alegatos con la exposición de los abogados de la Unidad de Informació­n Financiera Facundo Orazi y Mariela Cimolai, y la semana próxima, el 5 de junio, alegará el fiscal Marcelo Colombo. Luego será el turno de los defensores y a fin de mes se estima que el tribunal estará en condicione­s de dictar sentencia.

La Oficina Anticorrup­ción valoró el aporte de Vandenbroe­le, quien declaró como “arrepentid­o” ante el juez Ariel Lijo, y en el juicio oral confesó su intervenci­ón en la maniobra y dijo haber actuado a sabiendas de que se trataba de un negocio de Boudou. Asimismo, los acusadores dijeron que rescataban la admisión que hizo Resnick Brener de su participac­ión en los hechos.

Para la OA, los acusados cometieron el delito de cohecho en concurso ideal con negociacio­nes incompatib­les con el ejercicio de funciones públicas, que tenía una pena máxima de 6 años, con lo que casi pidieron el máximo posible. La Oficina Anticorrup­ción entendió que Boudou tenía la llave de la maniobra y que buscó su lucro personal al quedarse con el 70% de las acciones de la imprenta.

 ?? CIJ ?? El exvicepres­idente ayer en la audiencia
CIJ El exvicepres­idente ayer en la audiencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina