LA NACION

Hungría penará con cárcel a los que ayuden a inmigrante­s

El gobierno de Orban apunta a quienes brinden asistencia legal

-

BUDAPEST.– Cada vez más enfrentada con las políticas liberales de la Unión Europea (UE), Hungría se dispone a votar una ley que penaliza a quienes prestenasi­stencia de manera organizada a los inmigrante­s ilegales.

Según un proyecto de ley presentado ayer, y que será votado en los próximos días, las personas o grupos que ayuden a presentar solicitude­s de asilo a los inmigrante­s ilegales, o que colaboren para que obtengan el estatus que les permita la residencia, recibirán hasta un año de prisión.

En otro proyecto de ley, el gobierno del primer ministro Viktor Orban propuso además enmendar la Constituci­ón para endurecer la llegada de extranjero­s desde un tercer país, en alusión a otros miembros de la UE que intenten la transferen­cia de inmigrante­s a Hungría.

En el poder desde 2010, Orban aumentó progresiva­mente el control sobre las institucio­nes del Estado y sobre la prensa independie­nte, y se presenta a la opinión pública como un paladín contra la inmigració­n ilegal con políticas nacionalis­tas.

Las propuestas reaccionar­ias de Orban, centrales en la campaña que le dio la reelección en abril, fueron ratificada­s por un gran porcentaje de los votantes, que le dieron a la alianza del Partido Fidesz y el Partido Demócrata Cristiano la mayoría absoluta con 133 de las 199 bancas del Parlamento.

El Ministerio del Interior denunció que había organizaci­ones locales e internacio­nales que colaboran en el ingreso de inmigrante­s ilegales al país, y agregó que “sancionar esto está justificad­o”.

La legislació­n propuesta, que fue condenada de inmediato por la agencia de refugiados de la ONU, forma parte de la campaña de Orban no solo contra los inmigrante­s, sino contra el multimillo­nario George Soros, un norteameri­cano de origen húngaro conocido por financiar causas liberales y fuerte crítico del primer ministro.

El líder nacionalis­ta acusó durante años a Soros ya su ONG, Open Society Foundation, de conspirar contra la “cultura cristiana” de Hungría inundando el país con inmigrante­s. Presionada a niveles insostenib­les, y frente a la cruzada autoritari­a de Orban contra las institucio­nes civiles, la fundación anunció el cierre de su sede en Budapest y el traslado a Berlín.

“El gobierno húngaro ha denigrado einfr arre presentado a la sociedad civil para obtener rédito político, utilizando tácticas sin precedente en la historia de la Unión Europea”, denunció la ONG fundada por el magnate.

Orban había dicho luego de las elecciones que su prioridad era “recuperar el pueblo” húngaro. “No debemos caer en el error de pensar que la solución es la llegada masiva de inmigrante­s”, concluyó el premier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina