LA NACION

Abramovich ahora es israelí para seguir sus negocios en Londres

Gran Bretaña no le renovó la visa por la crisis diplomátic­a con Rusia

-

TEL AVIV.– Como coletazo del grave conflicto diplomátic­o entre Rusia y Gran Bretaña por el envenenami­ento de un exespía ruso en Londres, el multimillo­nario Roman Abramovich optó por adoptar la ciudadanía israelí para poder regresar a la capital británica donde es dueño del club Chelsea.

La semana pasada, Abramovich no pudo estar en el estadio de Wembley cuando su equipo obtuvo la octava copa de Inglaterra frente al Manchester United debido a que todavía no le habían renovado su visado británico que caducó hace un mes. Siendo ahora ciudadano israelí, podrá entrar en territorio británico sin visa.

Aunque las autoridade­s británicas no reconocier­on que se le haya negado la renovación del visado a Abramovich, lo cierto es que estaba demorando más de lo habitual y resultaba obvia la conexión con la crisis diplomátic­a con Moscú.

El conflicto estalló el 4 de marzo pasado cuando Sergei Skripal, un exespía ruso refugiado en Londres desde 2010, fue envenenado junto a su hija Yulia con un gas nervioso en un barrio de Londres. El gobierno británico responsabi­lizó a Moscú por el ataque y aplicó una serie de sanciones diplomátic­as que fueron acompañada­s por otros países occidental­es y derivaron en la expulsión de decenas de diplomátic­os rusos.

Aunque no hubo detalles sobre su estado de salud, hace diez días Skripal ya recibió el alta médica, al igual que su hija, con anteriorid­ad.

El lugar de residencia de Abramovich, dueño del Chelsea desde 2003, es formalment­e Jersey, en las islas anglonorma­ndas. La fortuna del empresario es estimada por Forbes en 11.500 millones de dólares, la octava fortuna de Rusia.

Desde la crisis por el caso del exespía, Londres, conocida como Londongrad­o por el número de rusos que residen allí, ha visto cómo los oligarcas elevaron al extremo las medidas de seguridad en sus mansiones.

Tras conocerse la noticia de la adopción de la ciudadanía israelí (una posibilida­d que tenía Abramovich por su condición de judío de la diáspora), el gobierno de Vladimir Putin se limitó a reconocer que el oligarca tenía ese derecho. “El Kremlin no piensa nada sobre” la nacionaliz­ación israelí del dueño del Chelsea, dijo ayer el vocero de Vladimir Putin, Dimitri Peskov, al ser interrogad­o al respecto por la prensa. “Un empresario obtiene la ciudadanía israelí. ¿Y qué? Es su derecho”, agregó Peskov.

Al obtener la ciudadanía, Abramovich se convirtió automática­mente en el hombre más rico de Israel.

El multimillo­nario llegó anteayer al aeropuerto Ben Gurion, de Tel Aviv, desde Moscú y manifestó que usó de modo legal su origen judío para obtener la ciudadanía.

Ahora será un “olé hadash” (“nuevo inmigrante” en hebreo), y si bien con sus 51 años viajó en forma repetida a Israel, ahora su estatus dejó de ser el de un extranjero.

Según los medios israelíes, ya encontró casa en uno los lugares más acomodados de Tel Aviv, en el barrio Neve Tzedek, donde le compró un exhotel a Yaron Versano, marido de la actriz local Gal Gadot, famosa por su papel como la última Mujer Maravilla. Si este barrio desde antes era exclusivo, ahora con el nuevo vecino magnate segurament­e se posicionar­á todavía más alto en las cotizacion­es inmobiliar­ias.

 ??  ?? Roman Abramovich dueño del club chelsea
Roman Abramovich dueño del club chelsea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina