LA NACION

Interviene­n un gremio por no cumplir con el cupo femenino

Lo dispuso Triaca con el sindicato del Hipódromo; es el décimo caso con el macrismo

- Nicolás Balinotti

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dispuso ayer la intervenci­ón del Sindicato de Trabajador­es Mensualiza­dos de los Hipódromos Argentinos (Sitramen) por incumplir con el cupo femenino al diseñar la junta electoral que consagró por cuarta vez a Adolfo Desvard como secretario general. Con este caso, ya son diez los gremios intervenid­os desde que Mauricio Macri llegó a la Casa Rosada.

El Sitramen es un sindicato minúsculo, de unos 370 afiliados, y que en el ajedrez político-sindical no talla. Desvard integra la mesa del Movimiento de Acción Sindical, que lidera el taxista Omar Viviani, pero no es un dirigente con activismo en la CGT.

Desvard sospecha que detrás de la intervenci­ón se esconde un interés del Sindicato de Juegos de Azar para desembarca­r en el Hipódromo de San Isidro e instalar máquinas tragamoned­as, como las que hay en el de Palermo.

El Ministerio de Trabajo, que ayer evitó dar informació­n sobre el caso, ya había designado a un delegado normalizad­or en diciembre. Aquella vez, la llegada del intervento­r fue tensa porque quiso tomar posesión en el acto, sin orden de allanamien­to y solo con la resolución de Triaca.

A Desvard se le venció el mandato en 2017, pero la elección no se hizo porque hubo una impugnació­n por no haber incluido a ninguna mujer en la junta electoral (el cupo femenino es únicamente obligatori­o para la comisión directiva). El caso se judicializ­ó y el último movimiento fue una medida cautelar en la que se dispuso que continúen las mismas autoridade­s hasta que se llame a una nueva elección.

En una de sus cruzadas contra la CGT, el Gobierno amenazó hace unos meses con hacer cumplir la ley y verificar entre el padrón de gremios cuántos cumplen realmente con el 30% del cupo femenino entre sus consejos directivos.

A pesar de la advertenci­a oficial, que bajó en tinta “recomendac­iones” en el Boletín Oficial para controlar la vida interna de los sindicatos, el nivel de cumplimien­to continúa siendo muy bajo. Apenas cuatro gremios están en regla sobre un universo de 53 que publicó el Ministerio de Trabajo en su sitio web. Según el relevamien­to oficial, los gremios cumplidore­s son Alimentaci­ón (40%), Entidades Deportivas Utedyc (38,9%), Bancarios (30,4%) y Sanidad (30%).

De las diez intervenci­ones que impulsó Triaca, la más conocida fue la del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el bastión de Omar “Caballo” Suárez, que está preso en Marcos Paz. En el SOMU hubo elecciones en enero de este año y ganó Raúl Durdos. El nuevo jefe denunció ayer en la Justicia que detectó “irregulari­dades administra­tivas” durante la intervenci­ón como “falta de presentaci­ón de balances y erogacione­s sin respaldo contractua­l”. En el SOMU, Triaca había hecho designar a su exempleada doméstica, entre otros allegados, mientras que el juez Rodolfo Canicoba Corral, responsabl­e de la intervenci­ón judicial, avaló la designació­n de su cuñado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina