LA NACION

ARBA puso bajo la lupa unas 1000 carnicería­s en la provincia de Buenos Aires

IMPUESTO. Son comercios que no estarían anotados en Ingresos Brutos; vigilan la faena porcina

-

La Agencia de Recaudació­n de la provincia de Buenos Aires (ARBA) tiene en la mira unas 1000 carnicería­s bonaerense­s que no estarían inscriptas en el impuesto a los ingresos brutos. Unas 775 carnicería­s son del área metropolit­ana y 211 del interior provincial.

“Las carnicería­s en infracción se encuentran distribuid­as principalm­ente en La Matanza (75 casos), Lanús (47), Quilmes (44), Lomas de Zamora (40), La Plata (39), Almirante Brown (38), Tres de Febrero (34) y Avellaneda (30), entre otros lugares”, contó una fuente oficial de la provincia.

ARBA está realizando fiscalizac­iones que pueden derivar en suspension­es de actividade­s y en el cierre provisorio de esos puntos de venta, según trascendió.

Como medida de control en la cadena cárnica en general, el año pasado el organismo estableció con la AFIP un régimen unificado de pago a cuenta de los impuestos sobre los ingresos brutos y el IVA, que actúa como condición necesaria para la habilitaci­ón de una faena.

ARBA también impulsó que cada vez que frigorífic­os, matarifes y otros intermedia­rios efectúan ventas a mayoristas y minoristas realicen percepcion­es en nombre del fisco provincial, que sirven como pago a cuenta de Ingresos Brutos. La obligación de actuar como agentes alcanza a comisionis­tas, abastecedo­res, consignata­rios y demás intermedia­rios internos.

Por otra parte, ayer en el Boletín Oficial se conoció que la provincia de Buenos Aires se adhirió a un sistema de pago a cuenta para la autorizaci­ón de la faena porcina.

En enero pasado, por resolución de la AFIP se creó el registro fiscal de operadores de la cadena de producción y comerciali­zación porcina, con el fin de hacer lo mismo que viene aplicándos­e en el sector bovino, esto es, que antes de una faena se la autorice si hay un pago a cuenta del IVA.

En el caso del sector porcino, ARBA se suma a la norma nacional e implementa­rá un sistema para el pago a cuenta de Ingresos Brutos en la faena. La norma tiene el objetivo de enfrentar la evasión.

En este contexto, según trascendió, próximamen­te el gobierno nacional informará cuándo los frigorífic­os porcinos tendrán que tener funcionand­o un sistema de cajas negras para el control de la faena, similar al que ya rige en la industria cárnica.

En el país hay 120 frigorífic­os que hacen faena porcina. De ese número, alrededor de 20 empresas concentran el 90% de la faena. Vale recordar que recienteme­nte se conoció que los molinos harineros tendrán 90 días también para instalar un sistema de cajas negras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina