LA NACION

Ovaciones, homenajes y mucho cariño para despedir a la selección

Messi y pavón fueron los más aclamados en la Boca, donde se honró a los campeones ’78 y ’86

- Tomás Bence

Como si fuese un domingo cualquiera, La Bombonera despidió a su modo al selecciona­do. Con el foco puesto en Lionel Messi, la figura estelar, y ovaciones constantes que caían desde cada rincón, el estadio de Boca reconoció al selecciona­do que jugó ante Haití su último partido en el país antes de viajar al Mundial.

El grupo musical Los Palmeras estuvo con La 12 poniéndole música al 4-0 de la selección. Las trompetas y los bombos se adueñaron de la escena mientras, en la cancha, Messi generaba aplausos. Nada que ver en cuanto al resultado con lo que había sucedido la última vez que la Argentina había jugado allí: el empate de la anteúltima fecha de las eliminator­ias con Perú, en octubre último, obligó a ganar en Ecuador unos días más tarde, cosa que finalmente sucedió.

Tenía que ser un hombre de la casa el más vitoreado detrás del capitán del equipo argentino. La segunda gran ovación fue para Cristian Pavón, que llevó la camiseta 22. La aclamación comenzó apenas Jorge Sampaoli lo llamó para ingresar; el delantero lo hizo por Ángel Di María y recibió el cariño de miles de hinchas.

También reconocier­on a otros de pasado boquense, como el arquero Wilfredo Caballero y Éver Banega. Pero no todo estuvo teñido de azul y oro en la noche de La Boca: Javier Mascherano y Gonzalo Higuaín, dos exriverpla­tenses, tuvieron su cuota de cariño. El primero, al cumplir 143 partidos en el selecciona­do y convertirs­e en el jugador de más presencias en el conjunto nacional. “Olé, olé, Pipa, Pipa”, cantó el público cuando el atacante de Juventus falló una chance clara.

Hubo más homenajes. No solo para despedir a quienes emprenderá­n la misión Rusia, sino también para recordar a quienes en 1978 y 1986 le dieron a la Argentina sus dos mundiales. Con Claudio Tapia, el presidente de AFA, a la cabeza, varios integrante­s de esos planteles –Ubaldo Fillol y Oscar Ruggeri se destacaron en cada uno– fueron aplaudidos. Los hinchas, además, recordaron en sus cantos a Diego Maradona.

Otro momento intenso fue el del himno nacional. Tras los fuegos artificial­es que recibieron al equipo, Soledad Pastorutti entonó la canción patria. Poco se escuchó a la folklorist­a: las trompetas y los tarareos de los miles de hinchas taparon el sonido que llegaba del campo de juego.

En cuanto al amistoso, había dudas sobre cuánto tiempo iba a actuar Messi, pero el rosarino jugó los 90 minutos y marcó tres goles. Esta noche dejará suelo argentino, rumbo a Europa. Y sentirá ya muy cerca el Mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina