LA NACION

La serie más vista de los Estados Unidos, Roseanne, fue cancelada inmediatam­ente por un tuit racista de su protagonis­ta

escándalo. Cancelaron Roseanne, la serie más vista de los Estados Unidos, por un tuit racista de su protagonis­ta

-

Veloz, efímero, culturalme­nte relevante y capaz de torcer el curso de la industria del entretenim­iento tradiciona­l, ayer Twitter volvió a demostrar su influencia en la agenda pública y a confirmar que quien no entienda su capacidad destructiv­a corre el riesgo de ser eliminado tan rápido como se escriben un tuit de 280 caracteres. a roseanne Barr, comediante conocida por sus opiniones políticame­nte incorrecta­s y por ser una de las pocas integrante­s de Hollywood en apoyar la presidenci­a de donald Trump, le bastaron 53 caracteres para prender fuego su carrera.

la protagonis­ta de la serie Rosseane, la más vista de la última temporada, que volvió hace pocos meses al aire por la cadena aBc, tuiteó ayer por la mañana que una asesora de Barack obama era la cruza entre la hermandad islámica y El planeta de los simios, en alusión a la raza negra de la exfunciona­ria. casi de inmediato aBc anunció que cancelaba la serie, que ya tenía confirmada una segunda temporada.

la sitcom, que originalme­nte se había emitido de 1988 a 1997, siempre coqueteó con el límite de lo políticame­nte correcto al retratar a una familia de clase trabajador­a de los estados Unidos con poca educación y menos pelos en la lengua. claro que la distancia entre lo que se toleraba en aquel siglo XX sin redes sociales y la actualidad de la hiperexpre­sividad pública y en línea es tan grande como el evidente poder de Twitter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina