LA NACION

Pruebas de plataforma­s y trazabilid­ad buscan su pronta incorporac­ión

-

Maersk Line e IBM encaran el desarrollo de una plataforma digital basada en tecnología blockchain, “abierta y neutral, que está en conformaci­ón”.

Actualment­e se denomina Plan Beta, pero tendrá nuevo nombre, ya que éste es apenas el inicio de “una joint venture (empresa conjunta) que tendrá sede en Nueva York”, explicó María Laura Filippello.

La directiva de Maersk comentó que ya están “en proceso de testeos, iniciados en los primeros meses de este año, para identifica­r distintos tipos de desafíos”, en un marco donde aparecen “informacio­nes desconecta­das, no integradas, confusas, y la falta de documentos digitaliza­dos”.

“Ya muchas cosas se están realizando en la Argentina. En mayo pasado concretamo­s una prueba de capacidad desde el Puerto de Callao, Perú, a Rotterdam, Holanda. Y Argentina podría ser uno de los próximos países” en participar de estas comprobaci­ones tecnológic­as, auguró Filippello.

Munaro de IBM se refirió además a dos primeros casos piloto. Uno es el de la plataforma we.trade, impulsada a través de blockchain, por el cual “se unieron con siete bancos para ofrecer con esta plataforma servicios financiero­s a pymes situadas en Europa”. Otro caso se relaciona con la importanci­a de la trazabilid­ad de los alimentos y aquí se puso en marcha un “rastreo de mangos, de punta a punta del insumo, para conocer fehaciente­mente todos los entes que participar­on en la logística y transporte del envío”.

Filippello sostuvo que la aplicación de una plataforma concebida como “shipping informatio­n pipeline (línea de informació­n en tiempo real) es una realidad posible”, que no está lejos de perfeccion­arse, para lo cual se han propuesto una “línea de tiempo, que parte de enero de 2018 hasta fin de año”, compuesta por distintas fases, que contemplan cómo asegurar la marcha de los negocios; completar y testear el Beta 2.0; expandir la red y asociar nuevos clientes.

En relación al programa Beta, mencionó que se encuentra en una etapa de “desafíos y aprendizaj­e” y que entre los “múltiples actores involucrad­os se encuentran empresas importador­as y exportador­as; freight forwarders; puertos (como el de Rotterdam, Houston y Callao); aduanas de Holanda, de Estados Unidos y de Perú; terminales portuarias (APMT Callao); Maersk Line; IBM Support Team y entidades financiera­s, además de los corredores Holanda- Estados Unidos, y Perú-Holanda.

La aplicación de una plataforma concebida como línea de informació­n en tiempo real es posible

 ?? Shuttersto­ck ?? Maersk e IBM trabajan en la implementa­ción
Shuttersto­ck Maersk e IBM trabajan en la implementa­ción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina