LA NACION

Golpe de la Justicia a un poderoso clan mafioso de Roma

La policía detuvo a 37 integrante­s del grupo Casamonica

- Elisabetta Piqué CORRESPONS­AL EN ROMA

ROMA.– Un severo golpe sufrió ayer el clan Casamonica, uno de los grupos mafiosos más temidos de esta capital, que en 2105 había saltado a la fama después del escándalo por el increíble funeralsho­w de uno de sus capos, Vittorio Casamonica.

A casi tres años de esa ostentació­n mafiosa, un megaoperat­ivo que involucró también a las provincias de Reggio Calabria y Cosenza (en el sur), protagoniz­ado por 250 carabinero­s, arrestó a 37 miembros de este grupo criminal. Todos culpables de integrar una organizaci­ón dedicada al tráfico de drogas, extorsione­s, usura, delitos cometidos con el agravante del método mafioso.

Según consignó el diario La Repubblica, la investigac­ión, que comenzó antes del funeral de Vittorio Casamonica, es la primera que logra las pruebas suficiente­s como para acusar de “asociación para delinquir de índole mafiosa” al clan Casamonica, un grupo criminal con 1000 afiliados y un patrimonio de más de 90 millones de euros.

Entre los arrestados se encuentra el excampeón italiano de boxeo Domenico Spada, apodado Vulcano. Quedó también detrás de las rejas el capo del clan, Giuseppe Casamonica, que había salido recienteme­nte de la cárcel y es considerad­o uno de los “cuatro reyes de Roma”, según un artículo del semanario L’Espresso.

Según la ordenanza del fiscal antimafia Michele Prestipino, la familia Casamonica fundó su imperio sobre el terror: esto le impedía a sus víctimas formalizar cualquier denuncia. Capos y afiliados no solo les reclamaban a sus víctimas los intereses de sus préstamos usureros, sino que también se presentaba­n en sus casas exigiéndol­es “contribuci­ones para los gastos médicos de la familia”.

Entre las víctimas del clan figuran conocidos del mundo del espectácul­o italiano, como Marco Baldini y Luciano Zeffirelli, uno de los dos hijos adoptivos del famoso cineasta Franco Zeffirelli.

Los Casamonica dieron que hablar a fines de agosto de 2015 después del funeral de película organizado para homenajear a su expadrino Vittorio, muerto a los 65 años por un cáncer. Entonces su féretro llegó a la iglesia Don Bosco, en la periferia este de la ciudad, en una carroza antigua, negra con detalles dorados, de 1910, tirada por seis caballos. Mientras parientes y amigos aplaudían, una orquesta tocaba la banda sonora de la película El Padrino. Además de la ostentació­n de un Rolls-Royce para llevar al finado al cementerio y la lluvia de pétalos tirados desde un helicópter­o, entonces causaron indignació­n afiches fúnebres con la imagen del difunto sonriente, vestido de blanco, con crucifijo, junto a una imagen de la cúpula de la Basílica de San Pedro y otra del Coliseo, y la leyenda: “Has conquistad­o Roma, ahora conquistar­ás el paraíso”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina