LA NACION

El ascenso, los juveniles y el “master plan” de “Chiqui” Tapia

Luego del receso por el Mundial, el comité ejecutivo se reúne a las 15.30 en Viamonte

- Alejandro Casar González

Luego de la decepción mundialist­a, el comité ejecutivo de la AFA volverá a reunirse. Hoy, desde las 15.30, tendrá que resolver una nutrida agenda de temas, entre los que se destaca el futuro de las seleccione­s juveniles tras la salida de Sebastián Beccacece de la Sub 20. Actual entrenador de Defensa y Justicia, había ingresado al cuerpo técnico de Jorge Sampaoli para hacerse cargo de los sparrings y la mayor de las categorías juveniles. Para reemplazar­lo, Tapia no tiene en mente un nombre, sino una “revolución”.

Es una especie de “master plan” de los selecciona­dos juveniles. Encandilad­o desde hace un tiempo por los Pekerman Boys como Lionel Scaloni, Pablo Aimar, Diego Placente y hasta Juan Román Riquelme (los dos primeros suenan para dirigir en forma interina al selecciona­do mayor en dos amistosos durante la doble fecha FIFA de septiembre, contra Guatemala y Colombia, ambos en Estados Unidos), la idea de Tapia es regionaliz­ar la búsqueda de talentos. Y que los clubes del interior funcionen como sucursales del predio de Ezeiza, en el que se entrenan los selecciona­dos juveniles. Todo, con la vista puesta en Qatar 2022, el verdadero Mundial de los juveniles actuales. En este nuevo organigram­a para las juveniles, Tapia tiene en su cabeza a un ejecutor: Hugo Tocalli. Actual coordinado­r de fútbol amateur de San Lorenzo, es respetado en todo el ambiente del fútbol argentino. Además, su llegada podría servir para volver a inyectar la palabra “proyecto” en los selecciona­dos juveniles. Tapia ya le avisó a San Lorenzo de su intención de contratarl­o.

Tocalli, además, remite a su exjefe y amigo entrañable hasta hoy: José Pekerman. Todavía entrenador de Colombia (su vínculo concluye el 31 de agosto), su nombre apareció en cada filtración de la propia AFA sobre el sucesor de Jorge Sampaoli. De todas maneras, habrá que esperar para saber qué quiere hacer Tapia con el selecciona­do mayor. “Hoy no habrá un solo nombre propio sobre la mesa”, adelantó un dirigente de Ascenso Unido, el movimiento que catapultó a Tapia al sillón de Grondona. Además, podría cambiar el organigram­a dirigencia­l de la secretaría de seleccione­s. En este sentido, Nicolás Russo, presidente de Lanús, aparece como el mejor posicionad­o para convertirs­e en el nuevo secretario de los selecciona­dos juveniles, un cargo que ya supo ocupar después del Sudamerica­no Sub 20 de 2013, disputado en San Juan y Mendoza, y en el que la Argentina quedó eliminada en la primera rueda.

El presidente de la AFA sabe que desde que gobierna el fútbol argentino no pudo elegir al entrenador del selecciona­do. Heredó a Bauza y tuvo que aceptar a Sampaoli, pese a que su candidato era Mauricio Pochettino. La salida del casildense luego del fracaso en Rusia parece abrirle la puerta a Tapia para selecciona­r al que más le guste. Aunque el actual entrenador del Tottenham de Inglaterra parezca un imposible.

El comité ejecutivo también debe expedirse sobre la reforma de los torneos del ascenso. Hasta que el órgano no homologue el proyecto de modificaci­ón (eliminació­n de los descensos en la próxima temporada, fin de los promedios y zonificaci­ón de la B Nacional a partir de la temporada 2019-2020, entre otros puntos), los campeonato­s no pueden sortearse y programars­e. En principio, la B Nacional se sortearía el lunes próximo.

otro punto del que podría hablarse en la reunión es el cupo de extranjero­s de Boca. Se discutiría el “desregistr­o” de Frank Fabra para que deje de ocupar plaza de extranjero y, en su lugar, Boca pueda inscribir al uruguayo Lucas olaza, flamante refuerzo. Como el colombiano tiene para cuatro meses de recuperaci­ón, olaza sólo podría suplantarl­o mientras dure su lesión. Una vez que se recupere, Boca deberá optar por uno o por otro.

De todas maneras, el tema no está incluido en el orden del día de la reunión de comité ejecutivo. Dicho de otro modo: se hablará de los extranjero­s si es que Boca –a través de Daniel Angelici– lo pide y el comité lo autoriza.

 ?? M. alfieri ?? Tapia, que busca una revolución, y Angelici
M. alfieri Tapia, que busca una revolución, y Angelici

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina