LA NACION

Lanatta: “Aníbal fue el responsabl­e del triple crimen”

Apuntó contra el exjefe de Gabinete y señaló su presunta responsabi­lidad como autor intelectua­l de los asesinatos de jóvenes empresario­s ocurridos en 2008, en General Rodríguez

- Jesús A. Cornejo CORRESPONS­ALíA LA PLATA

Condenado a cadena perpetua y protagonis­ta de una cinematogr­áfica fuga por la que está de nuevo en el banquillo, Martín Lanatta acusó ayer a Aníbal Fernández como “responsabl­e intelectua­l del triple crimen de General Rodríguez”. Durante más de tres horas dio testimonio frente a un tribunal en La Plata y aseguró que facilitaba licencias para la portación de armas y recaudaba dinero para el exjefe de Gabinete.

“Creo que hasta el juez se rió y le preguntó en forma irónica si no tenían un cuaderno Gloria” Aníbal Fernández exjefe de Gabinete

LA PLATA.– Martín Lanatta, uno de los tres detenidos que protagoniz­aron la fuga de la Unidad Penal N° 30 de General Alvear, no se guardó nada y, en la tercera jornada del juicio oral por esa evasión, disparó contra Aníbal Fernández, el exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner. “A Fernández lo hago responsabl­e intelectua­l del triple crimen de General Rodríguez e ideólogo de la fuga”, dijo.

Además, aseguró que cobraba mucho dinero para hacer los trámites en el Renar que permitían acceder a portacione­s de armas de fuego. “Cobraba hasta US$ 10.000 por conseguir la portación de armas por fuera del Renar, que iban para la Corona y para Aníbal”, aseguró. En su declaració­n Lanatta, además, comentó que conocía al exfunciona­rio desde que era intendente de Quilmes y precisó que trabajaba para su mano derecha (el expresiden­te de Quilmes José Luis) Meiszner.

Consultado por la nacion, Aníbal Fernández descartó los dichos de Lanatta, al asegurar que “es increíble que todavía se siga escuchando a los condenados de un triple crimen”.

Y agregó: “No gano nada enojándome con este tipo que está en la cárcel. Es evidente que me quieren seguir ensuciando. Yo no estoy mencionado en la causa del triple crimen de General Rodríguez. Están condenados y por dinero pueden decir cualquier cosa. No estoy caliente, pero sigo con bronca por la operación de prensa que hicieron en 2015, en el programa del periodista Jorge Lanata, poco antes de las elecciones”.

Martín Lanatta había prometido realizar una extensa declaració­n en sede judicial de más de cinco horas. Pero finalmente se conformó con tres horas en donde aseguró que la Morsa que había sido mencionada en la causa del triple crimen de General Rodríguez (de lo que se informa por separado) era efectivame­nte Aníbal Fernández, tal como había sido mencionado en 2015 en el programa criticado por el exfunciona­rio.

Lanatta contó, además, que las autoridade­s del penal de General Alvear le realizaron una oferta: lo ayudarían a fugarse de la cárcel, junto con su hermano Cristian y Víctor Schillaci, si grababa un video para retractars­e de lo dicho en el programa de televisión Periodismo Para Todos. En aquel programa se vinculó al exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner con el tráfico de efedrina, un precursor químico utilizado por carteles narcos mexicanos para la fabricació­n de drogas sintéticas.

Fernández insistió en que las declaracio­nes de Martín Lanatta se modifican día a día. “Es evidente que son capaces de decir cualquier cosa por plata. Quieren dinero. Yo no sigo este juicio, pero tengo amigos que me mandan WhatsApp y me comentan lo que sucede. Creo hasta el juez se rió y le preguntó en forma irónica si no tenían un cuaderno Gloria [en referencia al más resonante caso de corrupción durante la gestión kirchneris­ta]. Pero en definitiva lo cierto es que yo no aparezco en el expediente ni del juicio del triple crimen ni en este que se le lleva adelante contra tres personas que se fugaron”, dijo.

En su declaració­n Lanatta apuntó también a dos jefes del servicio penitencia­rio. Mencionó al director Regional de Seguridad Mario Bolo y al subdirecto­r de Seguridad del Penal de General Alvear César Luis Tolosa. Los dos exjefes penitencia­rios ya habían sido mencionado­s anteayer por los cuatro testigos que declararon sobre las condicione­s de vigilancia en ese presidio.

Por eso, la fiscal de juicio, Silvia Lamgone, llamaría a declarar en los próximos días a esos expenitenc­iarios. La representa­nte del Ministerio Público quiere profundiza­r algunos detalles que Lanatta aportó ayer para revelar si hubo complicida­d oficial en la fuga.

Una insólita evasión

Durante su declaració­n Lanatta explicó que la supuesta arma que utilizaron para amenazar a los guardias era, en realidad, una réplica fabricada con madera, fragmentos de una computador­a y el caño (que simula ser un silenciado­r) de una silla. Aseguró que esa “arma” fue escondida en la rejilla de ventilació­n junto con dos facas que “se las había dado el jefe Tolosa”.

En otro de los pasajes de su declaració­n ampliada, Martín Lanatta manifestó que le habían prometido escapar en un auto hasta las cercanas vías ferroviari­as donde lo esperaría un helicópter­o. Sin embargo, ese plan nunca se puso en marcha y tuvieron que robar un automóvil Fiat 128, propiedad del agente penitencia­rio Labat, sorprendid­o durante la fuga.

Lanatta aporto otros detalles. Contó que cuando ganaron la calle se dirigieron al Fiat 128. Uno solo de los tres evadidos portaba un arma, la escopeta que le había quitado al último agente que custodiaba una de las puertas del penal. El auto que se robaron no arrancaba y tuvieron que empujarlo. Incluso le pidieron ayuda a un grupo de familiares de detenidos que estaban esperando desde la madrugada para ingresar en el penal, y aseguró que no recibieron ayuda porque estaban vestidos de penitencia­rios.

Tras la declaració­n del condenado, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1 de esta ciudad, presidido por el juez Juan José Ruiz, pasó a un cuarto intermedio y luego hubo cinco testigos que aportaron detalles vinculados con el escape que se mantuvo por dos semanas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina