LA NACION

Amenaza a Turquía con nuevas sanciones

La Casa Blanca reclamó la liberación de un pastor norteameri­cano detenido por el régimen de Erdogan

-

WASHINGTON (AFP).– En una nueva escalada del conflicto, Estados Unidos amenazó ayer con más sanciones económicas contra Turquía si no libera al pastor norteameri­cano Andrew Brunson, cuya detención bajo acusacione­s de espionaje provocó una gran disputa entre ambos países.

“Impusimos sanciones a varios miembros del gabinete” del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, dijo el secretario del Tesoro estadounid­ense, Steven Mnuchin, durante una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, a la que asistió la prensa.

“Planeamos aplicar más si no lo liberan rápidament­e”, agregó sobre el religioso, arrestado en octubre de 2016 por las autoridade­s turcas acusado de espionaje y “actividade­s terrorista­s”. Antes de estos comentario­s de Mnuchin, Trump había señalado que Turquía no había sido un muy buen amigo de Estados Unidos, y destacó la inocencia de Brunson.

“Tienen un gran pastor cristiano allí, es muy inocente”, dijo.

Estados Unidos reclama la liberación de Brunson, recluido en su casa por razones de salud desde finales de julio después de pasar un año y medio en la cárcel. Un tribunal turco rechazó anteayer una nueva apelación del pastor, que exige el levantamie­nto de su arresto domiciliar­io y su prohibició­n de abandonar el territorio.

Este caso provocó una crisis diplomátic­a entre Ankara y Washington, aliados en la OTAN, y propició el colapso de la lira turca en los últimos días. Estados Unidos impuso sanciones contra los ministros de Interior y Justicia de Turquía, acusados de desempeñar un papel central en la detención de Brunson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina