LA NACION

Rocca: “Techint no participó en ningún club de la obra pública”

El presidente del Grupo Techint explicó que el pago que realizó al kirchneris­mo fue para destrabar la situación en Venezuela

- Pablo Fernández Blanco y Sofía Terrible

El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, se refirió –por primera vez desde que surgió el escándalo– al vínculo de su empresa con el pago de dinero a exfunciona­rios kirchneris­tas que se destapó con el caso de los cuadernos de las coimas.

“Techint no participó en el club de corrupción de la obra pública de ninguna manera. A lo largo de los últimos 12 años, Techint, que es la compañía de mayor potencial (en obra pública), logró solo el 1% de la inversión gestionada por el Ministerio de Planificac­ión”, dijo.

Rocca habló ayer a la mañana en el marco de una reunión organizada por la Asociación Empresaria Argentina (AEA) en un panel moderado por el periodista de

Carlos Pagni y en el que la nacion también participar­on Luis Pagani (Arcor), Enrique Cristofani (Santander), Héctor Magnetto (Clarín) y Federico Braun (La Anónima).

“Luis Betnaza accedió a exigencias del gobierno (argentino)”, agregó sobre la declaració­n del director institucio­nal de la empresa ante la Justicia la semana pasada.

Betnaza, histórico ejecutivo de Techint, reconoció frente al fiscal Carlos Stornelli que le había dado una compensaci­ón a funcionari­os del gobierno de Cristina Kirchner en el marco de la estatizaci­ón de Sidor, que llevó adelante Hugo Chávez en Venezuela.

El empresario se había presentado a declarar en forma voluntaria, luego de que Héctor Zabaleta –otro directivo de Techint– se convirtier­a en arrepentid­o y obtuviera la excarcelac­ión como “imputado colaborado­r”.

Pero el juez federal Claudio Bonadio consideró que su importante rol en la compañía ameritaba citarlo como imputado y no como testigo.

El directivo había declarado ante el fiscal Carlos Stornelli que abonaron cuotas mensuales de 100.000 dólares en el marco de la negociació­n por la indemnizac­ión que el gobierno del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, les pagó por la estatizaci­ón de Sidor.

“Actuamos para defender nuestra gente”, argumentó Rocca en relación a ese pago. Se refirió, así, a la necesidad de salvaguard­ar la integridad física y la repatriaci­ón de más de 200 empleados del Grupo Techint y sus familiares en Venezuela, que vivían un contexto amenazante. “Desde 2007, el hostigamie­nto del gobierno de Chávez fue cada vez más fuerte”, agregó, para marcar el clima de tensión en el que se desenvolví­an.

Rocca aprovechó la ocasión para mostrarse a favor del gobierno de Mauricio Macri y criticar tácitament­e al kirchneris­mo.

Minutos antes, el Presidente les había dicho a los empresario­s que si algún funcionari­o les pedía algo indebido, podían denunciarl­o frente a él (ver aparte).

 ?? Ricardo pristupluk ?? Rocca expuso la situación de la empresa en un panel de AEA
Ricardo pristupluk Rocca expuso la situación de la empresa en un panel de AEA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina