LA NACION

Piden prisión perpetua por el asesinato de dos colombiano­s

El fiscal Marcelo García Berro solicitó la máxima pena para los cinco procesados por los homicidios en Unicenter

- Gabriel Di Nicola

A diez años y un mes del doble homicidio de ciudadanos colombiano­s en el shopping Unicenter, en Martínez, un fiscal federal pidió la pena de prisión perpetua para los cinco acusados que llegaron al juicio oral y público por esos homicidios que expusieron la acción de los sicarios en la Argentina.

Así lo informaron a la nacion calificada­s fuentes judiciales. En su alegato ante el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 1, integrado por los jueces Héctor Sagretti, Silvina Mayorga y Walter Venditti, el fiscal federal Marcelo García Berro pidió ayer la máxima condenada para tres barrabrava­s y dos empresario­s.

El representa­nte del Ministerio Público sostuvo que el motivo de los homicidios de los ciudadanos colombiano­s John Quintero Gartner y Héctor Duque Ceballos, ocurridos el 24 de julio de 2008, “se encuentra originado –y hasta determinad­o– en la existencia de un gran entramado de narcocrimi­nalidad de caracterís­ticas transnacio­nales que se valió de una sofisticad­a y compleja estructura, que fue la que en definitiva sirvió de andamiaje de los crímenes, valiéndose de una mano de obra local, que actuó a modo de sicariato”.

El debate, que comenzó el 29 de junio pasado, tiene en el banquillo de los acusados a un exlíder de la barra brava de Boca Juniors Richard William Laluz Fernández, alias el Uruguayo; el también barra Jorge Moreyra, alias Zurdo; el exintegran­te de la barra de River Plate Víctor Hugo Ovejero Olmedo, conocido como Pelado, y los empresario­s Mario Martín López Magallanes y Carlos Gustavo Luaces.

“Los hechos imputados se desarrolla­ron en el contexto de un complejo entramado de crimen organizado vinculado al tráfico nacional e internacio­nal de sustancias estupefaci­entes, contando con la cobertura de una parte de la estructura del Estado, entre los que se encontrarí­an altos funcionari­os de la Procuració­n General de la provincia de Buenos Aires que, mediante la frustració­n dolosa del legal desarrollo de la presente investigac­ión intentó garantizar su impunidad”, sostuvo García Berro en su alegato.

Al referirse a la Procuració­n General de la provincia de Buenos Aires apuntó al exfiscal general de San Isidro y sus exadjuntos Julio Novo, Eduardo Vaiani y Rodrigo Caro, respectiva­mente, y a las secretaria­s Melisa Rey y Mariana Busse. Los cinco habían sido procesados por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado del delito de encubrimie­nto agravado “por tratarse de un delito especialme­nte grave: el tráfico transnacio­nal de estupefaci­entes”.

La causa contra Novo y sus máximos colaborado­res comenzó luego de que el fiscal de San Isidro Luis Angelini denunciara que el exfiscal general entorpeció sus investigac­iones del doble crimen.

Conexiones con Forza y Juliá

Luaces era socio de Gustavo Juliá, condenado a la pena de 13 años de cárcel en Barcelona por el contraband­o de casi una tonelada de cocaína oculta en un vuelo privado. En su alegato, García Berro afirmó: “Luaces les entregaba a Ovejero Olmedo y a Moreyra trabajos para realizar. Trabajos ilícitos, claro está, y del cual el doble crimen de Unicenter resultó uno más”.

Para el fiscal, López Magallanes, exsocio de Sebastián Forza, una las víctimas del triple homicidio ocurrido en General Rodríguez, “formó parte de la empresa criminal y coordinó el accionar de las personas que se encontraba­n en el centro comercial Unicenter, quienes en forma coordinada y en cumplimien­to del plan criminal previament­e trazado, bajo promesa onerosa, emboscaron y acribillar­on a Duque Ceballos y Quintero Gartner, que pertenecía­n a las Autodefens­as Unidas de Colombia”.

García Berro sostuvo que Ovejero Olmedo y Moreyra fueron dos de los siete sicarios que estuvieron en la playa de estacionam­iento de Unicenter en el momento en que las víctimas fueron ejecutadas con disparos hechos a 50 centímetro­s de distancia. Para el fiscal, el barra Laluz Fernández tuvo una participac­ión activa en la coordinaci­ón del doble homicidio. El representa­nte del Ministerio Público sostuvo que “hubo un plan criminal con diversas funciones a cambio de un precio o promesa remunerato­ria”.

 ?? Archivo ?? La escena del doble homicidio en Unicenter
Archivo La escena del doble homicidio en Unicenter

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina