LA NACION

DE LOS LECTORES

Cartas & mails

- Teófilo M. Méndez DNI 5.154.654

www.lanacion.com.ar /lanacion

Senadores

Los senadores del kirchneris­mo y del peronismo que no dieron quorum para tratar los allanamien­tos a Cristina Kirchner han realizado un acción que nuestro Código Penal define como encubrimie­nto. Si bien tienen fueros, entiendo que se han autoinclui­do en la categoría de quien comete ese delito. Les sugiero no jugar con la paciencia de muchos argentinos.

José Urriza

DNI 7.604.527

Dos caminos

El escándalo de los cuadernos dio a conocer los millones de dólares que muchos empresario­s de grandes compañías entregaron al anterior gobierno en retornos y coimas, el cual, lejos de denunciar estos hechos, cooperó para que estos delincuent­es siguieran enquistánd­ose en el poder y le robasen a toda la sociedad. Y hay segurament­e más hechos por descubrirs­e. Esto también me hizo acordar a otros empresario­s que eligieron no corrompers­e y se enfrentaro­n al poder del kirchneris­mo, por ejemplo, el expresiden­te de Shell y exministro de Energía Juan José Aranguren. Teniendo a su cargo miles de empleos que estuvieron en riesgo cuando Néstor Kirchner llamó a boicotear a la petrolera, siguió adelante, no cedió y enfrentó 50 causas penales que le hizo el exsecretar­io de Comercio Guillermo Moreno a él y a la empresa, y las ganó todas. No todos son lo mismo. Fue –sin ser nada fácil– una cuestión de elegir qué camino seguir: el bien o la complicida­d.

Fernando Gómez Videla

DNI 26.420.138

Ausencia

Senador Esteban Bullrich, en estas horas difíciles la República necesita de su presencia en su puesto de trabajo. Sugiero que en lo sucesivo las vacaciones de los integrante­s del Congreso coincidan con las fechas en las cuales no se realizan sesiones ordinarias, entre diciembre y marzo. Claudio Paderni claudiopad­erni@gmail.com

Defendamos al niño

Me encantaría que los que defienden con tanta vehemencia a una célula fecundada lo hagan con los niños que sufren la indignidad del hambre, el hacinamien­to, la violencia, el abuso, la falta de estímulos tempranos y, sobre todo, la falta de afecto que sufren los hijos no deseados. Tienen la peor educación y carencia de proyectos. Las universida­des no son para los pobres, dijo Alieto Guadagni, son para las células fecundadas fruto de familias pudientes. Si tuviste la mala suerte de nacer en un lugar carenciado, tendrás muchas posibilida­des de ser un infradotad­o proclive a la delincuenc­ia. Mirando a estos desgraciad­os niños, muchas veces pensé: “Si yo hubiera sido uno de ellos, quizás hubiese terminado siendo un agresivo motochorro que te hubiera matado a vos”.

¡Viva la vida! Démosle a todos los niños iguales oportunida­des, la mejor educación, e impongamos la procreació­n responsabl­e para impedir el indeseado aborto.

Dr. Juan Carlos Parodi

DNI 4.396.46

Otra mujer muerta

Otra mujer muerta por un aborto clandestin­o. Otra más que se suma a una larga lista de personajes olvidados por un Estado que parece estar adormecido. ¿Cuál es el plan de quienes agitaron tan fervientem­ente los pañuelos celestes frente al Congreso, para que estas muertes se terminen hoy? No dentro de 20 años, no dentro de una generación. Ahora. La respuesta lisa y llana es que no hay plan para resolver esto hoy. ¿Por qué? Porque las muertes en el “mientras tanto” son el costo aceptado y avalado por quienes dicen defender “las dos vidas”. El lunes pasado se murió otra mujer, y este país nunca estuvo más lejos de salvar una vida. Mucho menos dos. Sofía Ruano

DNI 36.644.444

Promesa incumplida

Felicito a la señora Viviana Clementina Figari por su carta del 4 del actual, “Macri

y las FF.AA.”. De ella se desprende que los sucesivos ocupantes de la Jefatura de Estado Mayor de las tres fuerzas no lograron, en defensa de sus subordinad­os presos –si es que lo intentaron–, hacer que el Presidente cumpla con su promesa de “terminar con el curro de los derechos humanos”. Tengo la esperanza de que esto se logre. Es realmente una pena el comportami­ento que hasta la fecha ha observado Macri respecto de este tema.

Espectador­es de pie

En la función del domingo pasado del Teatro Colón (de la soprano Anna Netrebko) hubo una demora para la apertura de las puertas del teatro debido a un imprevisto, algo comprensib­le. Dada la gran cantidad de asistentes esto provocó un retraso para que una parte del público pudiera tomar el único ascensor disponible en la entrada de la calle Tucumán y llegar a ocupar sus localidade­s antes del comienzo de la función. Entre ellas mi esposa, quien por un problema de salud, al no poder subir por la escalera, esperó el ascensor. Cuando llegó al piso, la función ya había comenzado, sin respetarse a los asistentes que aún no se habían ubicado en sus butacas. Mi esposa debió permanecer de pie en la primera parte de la función. Una situación anómala en un teatro del más alto nivel mundial. Esto no solo la afectó emocionalm­ente, sino le trajo también daño físico. Además se agotaron los programas antes del inicio de la función. Creo que esto es falta de compromiso y profesiona­lismo. No es problema de presupuest­o.

Ricardo Schreck

DNI 4.406.739

Con la tarjeta

En una carta, una lectora jubilada de 87 años cuenta que va al banco cada 80 días para hacer la superviven­cia. Y todo lo que tiene que esperar para que la atiendan. Pero le comento que no es necesario ir al banco por ese trámite. Solo debe usar, los primeros días del mes, su tarjeta de débito en un cajero, o hacer una compra mínima en un supermerca­do o en una farmacia. Lamento que el banco al cual asiste no la asesoren como correspond­e, porque es su responsabi­lidad.

Ana Viera

DNI 5.890.028

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina