LA NACION

El desafío del Rojo: volver a ser protagonis­ta en todos los frentes

Desde 1979 que Independie­nte extraña la sensación de hacerse fuerte en cada competició­n que encara

- Rodolfo Chisleansc­hi

Hay que echar la vista atrás, pero muy, muy atrás. Nada menos que hasta 1979. El 11 de julio de ese año, Independie­nte perdía en el minuto 120 de un partido de desempate ante Boca la posibilida­d de alcanzar una nueva final de la Copa Libertador­es. Apenas unas semanas más tarde, el 29 de ese mismo mes y el 5 de agosto, disputaba frente a River las semifinale­s del Metropolit­ano. El resultado volvió a ser negativo, pero aquella fue la última ocasión en la que se peleó al mismo tiempo la competició­n local y la internacio­nal.

El año que viene se cumplirían cuatro décadas de aquella ocasión que la falta de éxitos finales dejó prácticame­nte en el olvido. Sin embargo, nunca como ahora existe en la mitad roja de Avellaneda el convencimi­ento de que las condicione­s están dadas para que el equipo sea protagonis­ta en todos los frentes que va a disputar.

“Todavía nos va a faltar rodaje, pero este plantel tiene proyección para cosas importante­s e iremos mejorando el nivel de juego a medida que vaya avanzando el torneo”, dejó caer Ariel Holan antes del debut del Rey de Copas en la Superliga 18/19 (el partido de la primera jornada ante San Martín de Tucumán fue postergado por el viaje a Japón). Su mirada estaba puesta en el encuentro de esta noche ante Newell’s en el estadio Marcelo Bielsa (a las 21, por Fox Sports Premium), pero sobre todo, en lo que promete su equipo en los próximos meses.

El mercado de invierno solo le trajo buenas noticias al conjunto que viene de ganar la Suruga Bank. No solo por la llegada de jugadores con experienci­a como Francisco Silva, Pablo Hernández, Guillermo Burdisso y Ezequiel Cerutti, sino porque logró mantener intacto a casi todo el plantel. Maxi Meza y Martín Benítez renovaron sus vínculos con el club, Alan Franco eligió quedarse pese a los sondeos del Villarreal español, y solo el Torito Rodríguez dejó el equipo rumbo a México.

“Esta es la clave”, explica el entrenador y desde hace unos meses coordinado­r general del fútbol Rojo, “tener una base que perdure en el tiempo, más allá de que esto es fútbol y algunos emigrarán en determinad­o momento. Se trata de seguir creciendo, sin prisas pero sin pausas”.

Con esa estabilida­d y la robustez anímica lograda tras el éxito en Japón es que Independie­nte se atreve a elevar el listón de las expectativ­as. “Si se da lo que soñamos este grupo va a entrar definitiva­mente en la historia del club”, aseguró hace algunos días Nicolás Domingo, transmitie­ndo el espíritu de un grupo que va aumentando sus conviccion­es a medida que los resultados lo acompañan.

La derrota ante Unión en la última fecha de la Superliga pasada privó al Rojo de la clasificac­ión directa para la Libertador­es 2019 y aumentó las obligacion­es del equipo en el semestre. Así, al campeonato local se le sumó la Copa Argentina, convertida en importante ya puede ser una vía alternativ­a de entrada. Y por supuesto, la actual Libertador­es, el sueño que desvela a todos los hinchas y que tendrá su primera cita el próximo martes.

Independie­nte comienza hoy un par de semanas frenéticas, con cuatro partidos en once días. Tras el encuentro en Rosario espera la ida de octavos de final contra el Santos, en Avellaneda; el choque ante Defensa y Justicia por la 3ª fecha de la Superliga tres días más tarde; y la revancha en Brasil el martes siguiente.

“A excepción de algún cambio obligado, trataremos de mantener la estructura del equipo lo más que podamos”, anticipó Holan, quien solo vaticinó rotaciones para el encuentro ante el Halcón de Florencio Varela. De hecho, esta noche se espera una alineación con casi todos los titulares, necesitado­s de adquirir ritmo competitiv­o. Solo Silvio Romero y Nicolás Figal, con leves molestias musculares, se quedaron en Buenos Aires.

Sus bajas, sin embargo, no parecen preocupar demasiado. “Jerarquía” es la palabra que repiten a coro protagonis­tas y cuerpo técnico cuando se les consulta sobre la diferencia entre la actual versión del Rojo y las precedente­s. “Tenemos dos futbolista­s de jerarquía por puesto”, afirma el técnico y refrendan los jugadores, satisfecho­s con la competenci­a que se da casi en cada puesto de la cancha: Sánchez Miño/Gastón Silva, Franco/Burdisso; Domingo/Francisco Silva; Cerutti/ Meza; Gigliotti/Silvio Romero…

Así, con armas renovadas y una confianza desbordant­e, Independie­nte inicia esta noche su camino en la Superliga. Pero más que nada, con la certeza de que todo es posible. Incluso pelear con opciones reales de éxito en más de un frente a la vez, como para archivar por fin en la historia aquel lejanísimo 1979.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina