LA NACION

En el Cambio

La selección de Scaloni incluye a Mauro Icardi y Lautaro Martínez

- Ariel Ruya

El despiste global del selecciona­do argentino –lo que pasó antes, durante y después de Rusia–, más allá del campo de juego, abrió el apetito de los que exigían una transforma­ción profunda, desde las bases. Lionel Scaloni es apenas un instrument­o –por ahora, es el DT interino– de un escenario que exige un plan de acción, un proyecto a largo plazo. Sin embargo, en el mientras tanto, construye el prólogo del futuro, días después de la consagraci­ón en el torneo de L’alcúdia –superó en la final a Rusia por 2 a 1–, con la valentía de un nuevo tiempo. Sin Leo Messi –los que lo conocen, suelen decir que “hay que dejarlo tranquilo”–, sin los históricos –Sergio Romero se ofrece como excepción–, con sangre nueva surgida en las entrañas de nuestro fútbol y con la llave del gol de la pareja que atropella en Inter, Icardi–lautaro Martínez. La excusa son dos amistosos. La situación es amplia: empieza hoy y, segurament­e, se extenderá en el tiempo.

Scaloni será el DT frente a Guatemala el 7 de septiembre en Los Ángeles y contra Colombia, el 11 de ese mes en Nueva York. Hay otras fechas FIFA disponible­s en octubre y noviembre, pero sin partidos confirmado­s. La AFA sigue buscando el DT definitivo, más allá de los sondeos por Pep Guardiola y convencida de que Diego Simeone, el candidato natural, seguirá en Atlético de Madrid, el dueño de su corazón.

El conductor, de 40 años, nombró a 29 jugadores. Entre otros, no llamó a Nicolás Otamendi, un histórico, pero se intuye que estará en la próxima gira. La nómina tiene una impronta renovadora, doméstica, juvenil y alejada del pasado. Con un mensaje primordial: el ataque del futuro se consolida en el presente.

1) Inter debutará mañana, contra Sassuolo, en la Serie A, segurament­e con Icardi (es el símbolo, el capitán) y Lautaro Martínez, destacado en los ensayos de pretempora­da. De algún modo, fueron los dos grandes rostros que se quedaron fuera de Rusia, a pesar de que Jorge Sampaoli vio todos los encuentros en el Cilindro y viajó a Milán para encontrars­e con el artillero del Calcio. Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, dos fuera de serie con años de selección, por ahora deberán esperar. Los más atrevidos aseguran que es el principio de su salida definitiva.

2) Según se supo, al menos tenía que nombrar –por contrato con los organizado­res de los amistosos–, a siete mundialist­as. Citó a 9: Franco Armani (31), Gabriel Mercado (31), Nicolás Tagliafico (25), Eduardo Salvio (28), Marcos Acuña (26), Giovani Lo Celso (22), Paulo Dybala (24 años), Maximilian­o Meza (26) y Cristian Pavón (22). De ellos, Lo Celso y Dybala, de forma misteriosa, casi no tuvieron participac­ión en el errático trayecto por Rusia.

3) Domésticos, juveniles y con futuro. Como sparrings, irán Manuel Roffo, Leonardo Balerdi (Boca) y Andrés Ayala (Estudiante­s). Los dos últimos, campeones en el reciente torneo juvenil. Entre los que provee la Superliga, están –más allá de Armani, Meza y Pavón–, Alan Franco (21), Fabricio Bustos (22), Pity Martínez (25), Exequiel Palacios (19) y Matías Vargas

(21). El caso sorprenden­te es Leonel Di Plácido (24), surgido en All Boys, de convincent­e paso por Atlético Tucumán, hoy en Lanús. Es un clásico número 4. “Entré en shock, no me lo esperaba. No sabía que salía la lista. Hoy me tocó a mí y quiero aprovechar­lo. No hay que bajar los brazos porque a cualquiera le puede tocar. Por suerte tengo la visa, tengo un pasito adentro”, se permitió una broma.

4) Hay futbolista­s con suficiente recorrido en el exterior y de paso fugaz en el selecciona­do mayor. Como Mauro Icardi (25), Lautaro Martínez (20), Gerónimo Rulli (26), Germán Pezzella (27), Ramiro Funes Mori (27), Leandro Paredes (24), Ángel Correa (23).

5) Hay jugadores sin pasado albicelest­e, pero con sólidos argumentos, como Walter Kannemann (27) Santiago Ascacibar (21), Rodrigo Battaglia (27), Franco Cervi (24) y Giovani Simeone (23).

6) Un hábil desconocid­o. Franco Vázquez (29), el Mudo, de Sevilla, ex Belgrano, tiene una historia particular. Su madre es italiana, por lo que tiene doble nacionalid­ad; así, pudo jugar dos amistosos para Italia. “Gracias a Dios no jugué partidos oficiales. Por suerte podré cumplir el sueño de ponerme la camiseta de la Argentina”, aclaró.

7) El único histórico es Sergio Romero (31), que todavía no atajó en Manchester United luego de haber sido operado de su rodilla derecha, una lesión que provocó un sismo en la intimidad del selecciona­do. Si no llega, sería citado Esteban Andrada (Boca). Su imagen no es sutil: sería el único de una nómina que dejó afuera a Higuaín, Agüero, Di María, Rojo y Banega. Más allá de que Messi, Mascherano y Biglia hace tiempo que le pusieron un candado a su historial de selección. Pero el tiempo es otro: detrás de los veteranos, asoma la sangre nueva, imprescind­ible para la portada de la renovación.

 ??  ??
 ?? Santiago Filipuzzi ?? Tres situacione­s distintas en una imagen: Mascherano se retiró del selecciona­do, Otamendi no fue citado y Tagliafico simboliza la renovación
Santiago Filipuzzi Tres situacione­s distintas en una imagen: Mascherano se retiró del selecciona­do, Otamendi no fue citado y Tagliafico simboliza la renovación
 ?? Archivo ?? scaloni ganó un torneo juvenil, se sube a la selección mayor y apuesta fuerte
Archivo scaloni ganó un torneo juvenil, se sube a la selección mayor y apuesta fuerte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina