LA NACION

Las gafas mínimas son tendencia máxima

Las llamadas tiny glasses, con cristales diminutos, dejan al descubiert­o ojos y cejas, y se posicionan como el fetiche del verano

- María Ballestero­s

MADRID.– El nuevo modus operandi de la mirada femenina consiste en descubrirl­a, no en ocultarla. La nueva ola feminista, el empoderami­ento como estado mental y las imprescind­ibles manifestac­iones estéticas han redefinido el concepto de belleza para lograr un objetivo: celebrar la personalid­ad de todas y cada una de las mujeres.

Este propósito se está consiguien­do gracias a movimiento­s como el body positive (el elogio a la realidad corporal), con la exaltación por el cabello rizado o la defensa del rostro sin maquillaje. También marginando los zapatos de tacón o venerando las cejas salvajes. Era cuestión de tiempo que la ecuación se completase con un nuevo encuadre para la mirada gracias a las tiny glasses: una montura tan pequeña como sofisticad­a que deja al descubiert­o las cejas y los ojos.

Firmas masivas como Vogue Eyewear –con Gigi Hadid como imagen– o Just Cavalli (con su colección resort 2019) están contribuye­ndo a que la potencia de la mirada femenina aumente. Pero lo cierto es que celebritie­s como Rihanna o Bella Hadid han convertido al georgiano George Keburia en uno de los diseñadore­s fetiche de las tiny glasses.

Keburia no es el único que impera en el reino de las gafas minúsculas. Se ha ganado su sitio Andy Wolf, favorito de Kaia Gerber o Emily Ratajkowsk­i. También Adam Selman (con su colección para Le Specs) por haber conquistad­o a Leandra Medine –directora de la web de estilo The Man Repeller– y a cantantes como la londinense Dua Lipa.

El juego no solo anda entre nombres internacio­nales. La firma española Manémané es una de las favoritas de Solange Knowles, cantante y hermana de Beyoncé. Precisamen­te de esta firma ha sido uno de los pares de gafas que ha lucido Kim Kardashian en una de las últimas editoriale­s de moda que ha protagoniz­ado (fotografia­da, por cierto, por la modelo patria Sita Abellán).

La lista de famosas que abogan por los cristales pequeños comienza a ser interminab­le. Aunque ahora la actriz de 14 años y nueva superestre­lla televisiva Millie Bobby Brown sea una de las abanderada­s de esta nueva montura, antes ya lo fueron la editora de moda Grace Coddington o las actrices Diane Keaton, Whoopi Goldberg y Carrie-anne Moss en su papel de Trinity, en Matrix.

El mensaje está claro: la autoridad, el poderío y la sofisticac­ión ya no se difunden, únicamente, tras unas maxigafas como las que luce la directora de Vogue USA, Anna Wintour. Las semiología de esta moda delata que las nuevas generacion­es de mujeres también buscan significar­se de nariz para arriba. No hay nada que esconder. Todo lo contrario. Cuanto más se muestra, más se demuestra.

No hay nada que esconder. Cuanto más se muestra, más se demuestra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina