LA NACION

Los gobernador­es opositores insisten en revisar el plan de reducción de impuestos

Mañana llevarán una propuesta a la reunión de ministros de Economía; estiman insuficien­te la quita de subsidios al transporte metropolit­ano

- Gabriela Origlia

CÓRDOBA.– Los gobernador­es opositores acordaron la propuesta que presentará­n a la Casa Rosada para compartir parte del ajuste de 2019, al que las provincias deben aportar $100.000 millones. Cuatro son los puntos claves con los que alcanzan esa cifra: la reducción del 100% de los subsidios a los colectivos ($50.000 millones), la eliminació­n del fondo sojero (definida por decreto: $26.000 millones), la supresión del reparto de ATN ($14.000 millones), el congelamie­nto del Fondo de Incentivo Docente y Emergencia Social ($12.000 millones). Salvo los ATN, todas las opciones estaban en el menú de la Nación.

Insisten en “revisar el cronograma de reducción de impuestos” previstos en el Consenso Fiscal y, frente a los anunciados recortes de la obra pública, reclaman asignar a ese destino, desde el Fondo de Sustentabi­lidad Previsiona­l, el equivalent­e a 3 puntos de la masa coparticip­able, recursos que serán compartido­s con los municipios.

El gobierno nacional había ofreció tres puntos más del Fondo de Garantías a las provincias, pero con esta contraprop­uesta el reparto es más equitativo, porque también alcanza a San Luis, Córdoba y Santa Fe, que de la otra manera quedaban afuera porque cobran por el fallo de la Corte Suprema.

la nacion accedió al documento que acordaron los gobernador­es peronistas –incluso los más críticos con la Rosada, como el pampeano Carlos Verna– y al que se sumaría el santafesin­o Miguel Lifschitz, quien viene conversand­o con el resto de los mandatario­s durante todo el proceso de negociació­n del ajuste.

La propuesta será presentada mañana en la reunión de los ministros de Finanzas de provincias peronistas (salvo San Luis y Santa Cruz), a los que sumará Santa Fe, con funcionari­os nacionales. De haber avances, se haría un encuentro con todos los gobernador­es y los ministros Nicolás Dujovne y Rogelio Frigerio.

Los gobernador­es señalan su “preocupaci­ón” por la situación social y económica, y ratifican que están dispuestos a hacer su “aporte” para que la Nación “cuente con presupuest­o en 2019 en las condicione­s requeridas”. Hay, además del fondo sojero, dos aspectos medianamen­te consensuad­os, como el congelamie­nto (no desaparici­ón) del Fondo Docente y de la Emergencia Social. La alternativ­a implica que la inflación irá licuando esos recursos. Respecto de los ATN, entienden que es una manera de recortar gastos y de “terminar con los favoritism­os”.

Difícil de conciliar

La eliminació­n de los subsidios al transporte automotor implicaría una mayor carga especialme­nte para la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires, donde se concentra el 60% de los giros.

La primera propuesta de la Nación era que esas dos jurisdicci­ones asumieran $11.500 millones del total. Los gobernador­es respondier­on que era insuficien­te, porque no se incluían en la discusión los $20.000 millones de subsidio a la demanda (tarjeta SUBE) y los $40.000 millones a los ferrocarri­les. En ese tira y afloja se inclinaron por el camino intermedio: atacar primero los subsidios al transporte automotor y asumir ellos la parte del costo que les correspond­erá (fuera de CABA y Buenos Aires, unos $20.000 millones).

Respecto de los cambios al cronograma de baja de impuestos incluido en el pacto fiscal, las provincias señalan que la Nación no constituyó el organismo federal de valuación, lo que “demorará la mejora en la recaudació­n del Inmobiliar­io, que compensarí­a en parte la reducción de otras cargas”. Sobre las “transferen­cias discrecion­ales de capital” se pide que se “respeten los índices de coparticip­ación” y se eliminen los envíos directos a municipios. Y proponen “trabajar de manera conjunta en la mejora de la administra­ción tributaria.

 ?? Prensa urtubey ?? Urtubey se reunió ayer con el matrimonio Duhalde
Prensa urtubey Urtubey se reunió ayer con el matrimonio Duhalde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina