LA NACION

Un fallo judicial ordenó a Vidal dejar sin efecto la multa contra Baradel

De esa forma no se aplicaría la sanción de $657 millones al Suteba; se reanuda hoy la paritaria

- María José Lucesole CORRESPONS­ALÍA LA PLATA

LA PLATA.– El Tribunal de Trabajo Nº 3 de esta capital ordenó al gobierno de María Eugenia Vidal que se abstenga de “imponer multas, impulsar o proseguir cualquier tipo de proceso dirigido en ese sentido”.

El fallo se expidió así contra la multa de 657 millones tramitada por el Ministerio de Trabajo provincial contra el Suteba, que encabeza Roberto Baradel, por incumplir la conciliaci­ón obligatori­a e ir al paro en la primera semana de clases tras el receso de invierno.

En la Casa de Gobierno provincial se consideró ayer que el fallo es una “clara intromisió­n de la Justicia, que no respeta el equilibrio de poderes, que reinterpre­ta las leyes y que confunde los efectos y las competenci­as”.

El fallo fue analizado ayer en una reunión de gabinete en la Casa de Gobierno provincial, donde se resolvió apelarlo de inmediato, dado que, a entender de Vidal, “el Poder Judicial reinterpre­ta los efectos de una ley vigente, no solo en clara contraposi­ción a la normativa vigente, sino violentand­o el equilibrio de los poderes y afectando el sistema republican­o”.

El fallo se conoció pocas horas antes de la nueva convocator­ia a paritaria docente citada para hoy, a las 13, en el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires. La negociació­n comenzó en enero, antes del inicio del ciclo lectivo, y aún no tuvo una resolución.

El Frente de Unidad Docente, que integran los seis gremios de maestros bonaerense­s, espera que el gobierno mejore sustancial­mente la oferta del 16,5 por ciento de aumento que realizó el pasado 23 de julio.

En caso contrario, podría volver al paro: ya suman más de 14 los días sin clases por el conflicto salarial.

Los sindicatos docentes no solo exigen mejoras en la oferta económica. Piden un 30% de aumento e incluir, sí o sí, la cláusula gatillo para que su salario no pierda contra la inflación. Pero en verdad hasta ahora los salarios han podido mantener cierto poder adquisitiv­o, pues Vidal otorgó de manera unilateral cuatro aumentos escalonado­s a cuenta de lo que se arregle en la futura paritaria. En febrero-marzo, otorgó un 5%; en abril, 3%; en mayo, 2%, y en junio, 3%.

Mejoras en infraestru­ctura

También reclaman mejoras en infraestru­ctura, tras la muerte de una vicedirect­ora y un portero de la Escuela Nº 49 de Moreno, provocada por una fuga de gas, veinte días atrás.

Los sindicatos de maestros denunciaro­n que en cientos de escuelas, la mayoría en el conurbano, tuvieron que interrumpi­r sus clases por distintos problemas edilicios y por un “brote de temor” generaliza­do por lo sucedido en Moreno .

Baradel, quien en cada declaració­n parece desafiar a Vidal, aseguró que el 2 de mayo pasado había entregado en la gobernació­n una carpeta en la que se detallaban los problemas de infraestru­ctura que tienen cientos de edificios escolares de la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina