LA NACION

Regresa el BAN!, esa cita con la virtud clásica del policial

ENCUENTRO. Participan del festival, ya consolidad­o, autores consagrado­s y los que se inician

- Daniel Gigena

Sigue la temporada alta de festival es en la ciudad de Buenos Aires. Del 24 al 27, para regocijo de los amantes del género policial, regresa Buenos Aires Negra (BAN!) a su sede habitual, el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), en el corazón del distópico centro porteño. Este año se agrega la Biblioteca Nacional (Agüero 2502), donde se realizará una actividad para chicos y jóvenes, el sábado a la mañana. Decenas de escritores argentinos e invitados extranjero­s se reunirán para debatir pasado, presente y futuro de la literatura que mejor aborda la suspicacia y la violencia.

De 2011 a 2016, el festival convocó a cientos de escritores, entre ellos narradores notables como Petros Márkaris, Claudia Piñeiro, John Connolly y Alberto Laiseca. “En 2017 no se hizo por decisión de un funcionari­o que considerab­a que el festival del crimen de nuestra ciudad no era rentable. Ignoraba que la cultura no es un negocio, es una inversión, y que su rentabilid­ad consiste en que sus expresione­s ayudan a comprender”, dice Ernesto Mallo, director del festival.

Enrique Avogadro, el actual ministro de Cultura porteño, indicó al asumir que el BAN! volvería a Buenos Aires. “Estamos muy orgullosos como ministerio de presentar una nueva edición de este festival y darle continuida­d a un clásico de la cultura de la ciudad. Los amantes de la literatura policial y aquellos que quieran incursiona­r en este género se van a encontrar con cuatro días de programaci­ón potente y atractiva. Va a ser una fiesta para la cultura”, dijo el ministro a la nacion. En promedio, habrá siete u ocho actividade­s diarias a partir de las 16 en el Cultural San Martín, en las que participar­án Marcelo Figueras, Luisa Valenzuela, Juan Sasturain, Juan Carrá y Guillermo Martínez, entre otros. La primera actividad de cada jornada será una tertulia que reunirá a varios escritores con un tema en común: crímenes que cambiaron la historia, escritura y derechos y realidad y ficción. El sábado 27, a las 11, en la Biblioteca Nacional, habrá una destinada a chicos y jóvenes. “El BAN! es un espacio para reflexiona­r sobre el crimen, inspirado en la novela negra, que abunda en los perdedores, vagos y mal entretenid­os; un tiro por elevación, literalmen­te, a las fallas de un sistema impiadoso”, señala Vaccarini, que leerá ese día un cuento o un capítulo de su nueva novela, La editora (Galerna).

Como suele ocurrir en el BAN!, entre los invitados hay profesiona­les que antes de escribir ficción abordaron la criminalid­ad de modo directo. Este año, por ejemplo, participan Inge Schilperoo­rd, una forense holandesa especialis­ta en delitos de violación, y Olivier Norek, un escritor francés que durante muchos años fue guardiacár­cel. Ambos son éxitos de ventas en sus países. El brasileño Marçal Aquino, el nigeria no Ley e A denle, la uruguaya Mercedes Rosen de y el mexicano Paco Haghenbeck son otros participan­tes extranjero­s que prestigian esta edición del BAN!

Varias escritoras argentinas se sumarán a la banda del BAN! Mercedes Giuffré, María Inés Krimer, Liliana Escliar, Florencia Etcheves, Agustina Bazterrica y Miriam Molero son algunas de ellas. Sin embargo, Mallo advierte que el festival no tendrá una impronta feminista. “El tema de género me parece muy divisorio; hombres y mujeres y todos los que están en medio estamos juntos en el mismo barco”, opina.

“En esta época nuestra tan caótica, hay algo que, humildemen­te, ha conservado las virtudes clásicas: el policial. Ya que no se entiende un policial sin principio, sin medio y sin fin. Está salvando el orden en una época de desorden”, observó Jorge Luis Borges sobre uno de sus géneros literarios favoritos. El más grande de los escritores argentinos no se hubiera perdido el BAN!

 ?? Archivo ?? Márkaris, invitado de honor de una edición del BAN!
Archivo Márkaris, invitado de honor de una edición del BAN!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina