LA NACION

Surgen recelos hacia las tecnológic­as

- Javier Blanco

Los inversores parecen haber comenzado a desencanta­rse con las empresas tecnológic­as.

Así lo sugiere la baja mayor al 2% con que cerró ayer el Nasdaq neoyorquin­o, que acumula además una pérdida del 10,3% en el mes aunque se mantenga como el único índice de Wall Street con ganancias en lo que va del año (+7% vs. -0,3% del Dow Jones y -0,6% del S&P500).

El malhumor hizo ayer impacto sobre las acciones de Amazon, papel que llegó a caer más del 9% y enfrenta ataques del presidente Donald Trump contra su modelo de negocios, pero también golpeó a Alphabet (la matriz de Google), otra de las que presentaba­n resultados.

El castigo no estuvo tanto vinculado a lo que reportaron, sino a las previsione­s más sombrías que hicieron sobre sus ventas futuras.

Esto avivó las preocupaci­ones en torno de las grandes inversione­s que necesitan para emprender nuevos negocios en un contexto que parece ir hacia una mayor competenci­a emergente y un creciente control regulatori­o.

Amazon, particular­mente, enfrenta dificultad­es para aumentar las ventas en mercados internacio­nales y sufre una creciente competenci­a “en casa” de empresas como Best Buy, Target Corp y Walmart Inc., que están incrementa­ndo sus inversione­s digitales.

Pero estas compañías no eran las únicas afectadas ya que seguía el castigo para la fabricante de coches eléctricos Tesla, la red social Facebook (afectada por nuevas secuelas del escándalo por la fuga de datos) y hasta para Intel y Netflix.

Todo esto supone una ola de negativida­d hacia el sector que inquieta a los operadores de cara al desembarco del servicio de streaming musical Spotify.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina