LA NACION

El olvido de la Unesco

-

No era suficiente para la Unesco atribuir a Jerusalén y el Muro de los Lamentos como una pertenenci­a palestina, una entidad sin historia que ni siquiera es un Estado, arrasando con los derechos educativos, históricos, culturales y científico­s del Estado Judío de Israel, de la religión judía y de la religión cristiana. Ahora ha decidido continuar con el burdo desconocim­iento, la ignorancia supina, la profunda incultura y el afán de desdeñar la realidad inobjetabl­e de pruebas contundent­es, establecie­ndo que la Tumba de los Patriarcas, ubicada en Hebrón, y la Tumba de Rachel, emplazada cerca de Jerusalén, también pertenecen a los palestinos, quienes, desde 1948, han desperdici­ado numerosas oportunida­des para dialogar y lograr la voluntad del mundo de establecer en el territorio que va desde el mar Mediterrán­eo hasta el río Jordán “dos Estados, uno ya existente, con fronteras seguras y reconocida­s que convivan en paz y armonía”.

El monumental olvido de la unesco ha obviado que la Tumba de los Patriarcas está más que destacada en la Biblia (Génesis, capítulo 23: 16/17/18), donde aparece el “primer contrato comercial” del universo con el cual el patriarca Abraham adquiere la tierra de la Majpelá como sepultura de su mujer, Sara, la propia y la de todos sus descendien­tes: su hijo Isaac y su cónyuge Rebeca, Jacob y Lea. Es de conocimien­to general que tanto el Nuevo Testamento cristiano como el propio Corán musulmán basan sus creencias en la Biblia Hebrea, considerán­dose ambas continuado­ras de su credo del Dios único y universal. Víctor Zajdenberg viczaj2@yahoo.com.ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina