LA NACION

Los seguros de granizo en números

-

Según la Superinten­dencia de Seguros de la Nación (SSN), hasta junio pasado, se emitieron pólizas por

$4659 millones, que representa un incremento de 34,2% con respecto de

2017, en términos nominales pero una disminució­n del 6,7% a valores contantes. Con el 1.27% del total de primas del mercado, las hectáreas aseguradas sumaron 17 millones. De

187 entidades asegurador­as autorizada­s a operar, solo 26 entidades emiten pólizas agrícolas, pero dos de ellas se llevan casi el 50% del mercado: La Segunda Seguros y Sancor Seguros.

El granizo fue la vedette de las pólizas y totalizó el

98,7% de las primas emitidas. En tanto el multirries­go solo se llevó el 0,1%.

Entre las provincias que más aseguraron, Córdoba fue la más asegurada con más primas (37,3%), seguida por la de Buenos Aires (26,6%) y por Santa Fe con un 19,8%.

En cuanto a las primas emitidas de los cultivos anuales, el 58,5% correspond­ió a oleaginosa­s, el

37,2% a cereales, un 1,8% a otros, entre los que está el algodón y un 2,5% se llevó los cultivos perennes.

Con respecto a la relación de los siniestros pagados por granizos por parte de las asegurador­as, entre los dos últimos años, la variación fue negativa: con

2694 millones pagados en

2016 y en el año 2017 1740 millones, un 35,4% menos, según la SSN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina