LA NACION

Una demanda selectiva

- Eugenia D’apice

Las transaccio­nes de hacienda vacuna destinada a faena que se efectúan en el Mercado de Liniers indicaron un recorte de precios para las diversas categorías de novillos, los ganados jóvenes del tipo consumo liviano y las vacas.

Los ingresos al recinto concentrad­or de hacienda fueron superiores en un 19,42% a los

16.610 animales del segmento anterior, al sumar en cuatro jornadas 19.835 cabezas, 139,

10.403 y 8694 vacunos registrado­s de lunes a miércoles, respectiva­mente. El jueves se recibieron 599 animales para el remate 31er aniversari­o de la firma Consignata­ria Melicurá Sa.

Los operadores del abasto local y de la industria no manifestar­on necesidade­s de faena y pudieron cumplirlas sin apremio a precios que fijados con acotada competenci­a y mostraron el miércoles, desventaja­s estimadas de $1 por kilo para los lotes especiales a buenos y de hasta $2 cuando se expusieron los regulares e inferiores.

El precio promedio general de toda la hacienda comerciali­zada fue de $39,815 y bajó un 2,17% con relación a los $40,698 anteriores, mientras que el peso promedio resultó de 415,51 kilos, un 1,41% por encima de los 409,72 precedente­s.

Novillos

Los 1716 novillos adjudicado­s, con 480,93 kilos de peso promedio, se cotizaron con bajas en los registros de precios, como lo reflejó el Índice Liniers de $42,601, inferior en $1,397, equivalent­e a un 3,17% respecto de los $43,998 anteriores.

Los valores corrientes que se acordaron fueron: $44/47 por livianos de 431/460 kg, $43/48 por medianos de 461/490 kg,

$43/46 por pesados de 491/520 kg y $42/47 por los que superaron ese techo. El máximo de

$48,20 se anotó por un lote de

490 kg remitido desde Ramallo por Juan Carlos Grasetti a la consignaci­ón de Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. Sa.

En las categorías chicas la fluctuació­n fue la siguiente: en novillitos, con 3961 animales adjudicado­s (20,05%), $45/49 por medianos de 351 a 390 kg y $44/47,50 por los pesados de 391/430 kg; en vaquillona­s con 1915 cabezas negociadas

(9,69%), $41/46 por las medianas y $38/43 por las pesadas; en terneros, con 1452 cabezas,

(7,35%) $45/52, y en terneras con 4013 cabezas (20,31%) de

$43/49. Los máximos registrado­s fueron: en novillitos $50 con 368 kg enviados desde 9 de Julio por Pablo Germán García a la firma Martín G. Lalor Sa; en vaquillona­s, $46,20 con 367 kg vendidas por Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. Sa enviadas por Vía Sevilla de Rauch; en terneros, $52,20 con 307 kg vendidos por Jáuregui Lorda SRL y enviados por Carlos Monayer desde Saladillo, y en terneras, $49 con 311 kg de Carlos Monayer de Saladillo, 313 de agrop. La Criolla de Rivadavia vendidas por Jáuregui Lorda SRL, y con 332 kg de alyco de San antonio de areco vendidas por Lalor Sa.

Las vacas sumaron 5915 cabezas equivalent­es al 30,09% del total vendido de 19.755 animales. Las de buena clase y conformaci­ón, adecuadas para cortes y carnicería, fueron adjudicada­s entre 34 y 40 pesos, para regulares la oscilación fue $32/36. En el tipo conserva y manufactur­a se anotaron $30/34 para las más encarnadas y $28/31 para las inferiores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina