LA NACION

La provincia ofreció un bono de fin de año de 7000 pesos

Es para los empleados públicos bonaerense­s; hoy hay una nueva negociació­n con los docentes

- María José Lucesole CORRESPONS­AL EN LA PLATA

LA PLATA.– El gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal ofreció un bono de 7000 pesos a los empleados de la provincia, que formará parte de las paritarias.

El gesto sin duda dará lugar a comparacio­nes entre los recursos que desembolsa la provincia frente a los 5000 pesos que promovió la Nación.

En el gobierno provincial el bono es parte de la rueda de negociació­n que comenzó ayer entre los ministros de María Eugenia Vidal y los estatales, que incluye también una mejora de otros dos puntos porcentual­es de aumento.

La mayoría de los gremios que participan de las paritarias ya aceptaron las distintas subas que en el año supone un alza del 30 por ciento.

Los gremios recibieron ayer una oferta final, ya que la gobernador­a Vidal se había comprometi­do en volver a negociar.

Hoy será el turno de los docentes. A poco del fin del ciclo lectivo 2018, el gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los maestros para volver a negociar paritarias a las 16, tras un año marcado por un extenso conflicto gremial.

La pulseada con los gremios

La jefa de Estado había propuesto en la última reunión un alza del 30% más presentism­o y material didáctico que sumaba un 31,7 por ciento. La oferta ahora podría subir al menos dos puntos si se replica el esquema que se maneja con los estatales. Y también incluiría un bono a pagar por única vez por unos 7000 pesos.

El Frente de Unidad Docente rechazó aquella propuesta y profundizó las medidas de fuerza: la semana que pasó realizó una protesta por 48 horas.

En suma, los 4,5 millones de niños de este territorio perdieron este año unos 27 días de clases por paros nacionales, provincial­es y medidas sorpresiva­s con adhesión a otros sindicatos.

La jefa de Estado provincial señaló en reiteradas oportunida­des al líder del Sindicato Unificado de Trabajador­es de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, como opositor político antes que como líder gremial. Y lo responsabi­lizó por la pérdida de días de clases.

La disputa entre el gobierno de Vidal y el Frente de Unidad Docente se extendió durante todo el ciclo lectivo, y aún no está resuelto cómo se recuperará­n los días de clases para los 4,5 millones de niños.

Hoy, el Frente de Unidad Docente y los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas, y el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, se sentarán a negociar a pocos días del fin del ciclo, al menos en lo que respecta a los alumnos del secundario.

 ?? GOBERNACIÓ­N ?? Vidal participó ayer de un acto en Ezeiza
GOBERNACIÓ­N Vidal participó ayer de un acto en Ezeiza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina