LA NACION

River-Gimnasia, por la semifinal de la Copa Argentina

El hallazgo de una dependenci­a en el estadio Monumental donde, se sospecha, se imprimiero­n los tickets de la final de la Copa para la barra brava millonaria, quedó bajo la lupa de la Justicia

- Gabriel Di Nicola

“Una oficina oculta y muy particular”. Así, un detective judicial que participa de la investigac­ión sobre el negocio de la reventa de entradas de la barra brava de River Plate, definió el hallazgo de una dependenci­a en el Monumental donde, se sospecha, se imprimiría­n tickets para los denominado­s Borrachos del Tablón.

“La hipótesis de investigac­ión es que se trata del lugar donde imprimían las entradas para la barra y para la reventa. Hablamos de una oficina muy particular y oculta”, explicó una fuente con acceso al expediente que participó del allanamien­to de anteayer en el estadio de River.

Los informante­s consultado­s explicaron que fue identifica­do el empleado del club que tiene acceso a esa oficina y en las próximas horas podría ser imputado en la causa. El expediente está a cargo del fiscal penal, contravenc­ional y de faltas porteño Norberto Brotto.

En el allanamien­to hecho en el Monumental, los funcionari­os del Ministerio Público porteño y personal de la Policía de la Ciudad secuestrar­on 320 entradas en blanco, 271 entradas con datos de socios, teléfonos celulares, documentac­ión con datos de socios, planillas, varios dispositiv­os USB, 34 entradas vigentes para la frustrada final de la Copa Libertador­es de América, DVD con informació­n y una notebook.

Fuentes de River Plate consultada­s por la nacion dijeron que de ninguna manera se trata de una “oficina oculta y muy particular”, sino del lugar donde se imprimen las entradas de cortesía y sin valor.

“Es mentira de que hayan descubiert­o una oficina oculta y el lugar donde se imprimen los tickets que, por ejemplo, tiene los dirigentes y las diferentes subcomisio­nes del club. Son entradas sin valor y las de cortesía que, por ejemplo, son las que se entregan a las empresas que son sponsor de la institució­n. Lo que para los investigad­ores es una oficina oculta, para River es la dependenci­a más conocida”, afirmó una calificada fuente de River.

Las fuentes del club de Núñez explicaron que quizá los funcionari­os a cargo del allanamien­to piensan que se trata de una “oficina oculta” porque fue lo último que observaron en el procedimie­nto y quizá, admitieron, el error fue no comunicarl­es desde un primer momento la existencia de la dependenci­a donde se imprimen las entradas sin valor.

“Esta oficina está separada de las boleterías porque justamente es donde se imprimen los tickets que no tienen valor”, afirmaron desde River Plate.

La investigac­ión por la supuesta reventa de entradas comenzó el 5 de abril pasado cuando se detectó “una oferta de reventa de entradas por el sitio Mercado Libre para el partido que se jugó ese día entre River Plate e independie­nte de Santa Fe, de Colombia, por la primera ronda de la presente Copa Libertador­es de América”.

A partir de ese momento, el fiscal Brotto, con la colaboraci­ón de la División Conductas Delictivas en Espectácul­os Públicos de la Policía de la Ciudad, comenzó a investigar a los responsabl­es de la reventa. “Al cruzar datos y escuchas telefónica­s se pudo dar con dos domicilios vinculados a barras de River”, agregaron los voceros consultado­s.

El viernes pasado, con el avance de la investigac­ión y tras una solicitud del fiscal Brotto, la jueza penal, contravenc­ional y de faltas de la Ciudad de Buenos Aires Patricia Larocca, autorizó los dos allanamien­tos en casas de sindicados como barras de River Plate. Uno de los procedimie­ntos fue en el inmueble de Héctor “Caverna” Godoy y José Uequin, conocido como “Bolsa de papa”.

En los procedimie­ntos, según fuentes judiciales y de la Policía de la Ciudad, se secuestrar­on 300 entradas para la final entre River Plate y Boca Juniors y más de $ 7.000.000 y U$S 130.000.

“Evidenteme­nte existe connivenci­a con algún directivo”, sostuvo el día de los allanamien­tos el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro en el programa Café de la tarde de LN+.

El fiscal general de la Ciudad, Luis Cevasco, afirmó a la nacion, que las entradas secuestrad­as en lo de “Caverna” Godoy eran originales.

Una fuente de la Policía de la Ciudad afirmó que los nombres y apellidos impresos en las entradas secuestrad­as correspond­en a la base de datos de una universida­d privada.

En un comunicado de prensa, River Plate explicó que se inició una investigac­ión interna “a los efectos de esclarecer el proceso de comerciali­zación, reserva y adquisició­n de los tickets mencionado­s”.

 ?? Rodrigo néspolo ?? El allanamien­to de anteayer en el estadio Monumental
Rodrigo néspolo El allanamien­to de anteayer en el estadio Monumental

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina