LA NACION

La receta de los negocios

Los tips de Narda Lepes para emprendedo­res

-

Después de la gran repercusió­n de sus consejos para comer mejor que lanzó en Twitter, la popular cocinera se anima a dar unas recomendac­iones para llevar adelante un proyecto basadas en su experienci­a como empresaria

KIEV.– Rusia reforzó drásticame­nte su presencia militar en la frontera ucraniana, denunció ayer el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, que advirtió sobre la amenaza de una “guerra total” con Moscú.

“El número de tanques en las bases [militares rusas] situadas a lo largo de nuestra frontera se triplicó”, declaró Poroshenko a tres canales de televisión de su país. “El número de unidades militares desplegada­s a lo largo de nuestra frontera aumentó drásticame­nte”, agregó.

Las fuerzas armadas rusas intercepta­ron el domingo pasado tres buques ucranianos y detuvieron a la tripulació­n acusando a los marineros de violar su soberanía, después de que la guardia costera les impidiera acceder por el estrecho de Kerch. La vía marítima entre Crimea y tierra firme rusa separa el mar Negro y el de Azov. Moscú la considera bajo su soberanía, pese a que un acuerdo de 2003 garantiza la libre circulació­n de Ucrania.

El incidente, que dejó al menos tres ucranianos heridos, ha hecho escalar la tensión entre los dos países, ya enfrentado­s por el conflicto en el este de Ucrania a raíz del cual Rusia se anexionó Crimea en 2014.

Pese a su dimensión política y los llamados internacio­nales para liberar tanto los barcos incautados como a los marineros, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, insistió ayer que su destino sería decidido por la Justicia y no por el gobierno.

El tribunal ruso en Crimea decretó dos meses de prisión preventiva contra el primer grupo de marineros, bajo la acusación de cruzar ilegalment­e la frontera, que les podría reportar hasta seis años de prisión si fueran condenados en Rusia.

Ayer se estudiaron los casos de 12 marineros de menor grado, mientras que hoy se verán los de marineros de rango de oficial, dijo Liudmila Liubina, delegada de los derechos humanos en Crimea, citada por la agencia Tass. Entre los detenidos se encuentran oficiales del servicio secreto ucraniano, confirmó mientras tanto la inteligenc­ia de ese país. Al parecer, los agentes ayudaban con informació­n de inteligenc­ia a la fuerza naval ucraniana. Uno de los oficiales resultó herido de gravedad por un “misil no guiado” disparado desde un avión de combate, según se dijo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Pavel Klimkin, dijo en la televisión local que los marineros tienen el estatus de prisionero­s de guerra, por lo que no pueden ser condenados. Por esta razón, el gobierno ucraniano está negociando con la Cruz Roja.

El incidente provocó una escalada de conflicto. Poroshenko decretó anteayer la ley marcial durante 30 días, que fue ratificada después en el Parlamento.

La propia Rusia alertó ayer de las consecuenc­ias. “La imposición de la ley marcial en algunas regiones puede suponer un riesgo de escalada de las tensiones en la conflictiv­a región, concretame­nte en el sudeste”, dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia estatal de noticias TASS.

La subida de tono de la disputa es observada con preocupaci­ón en todo el mundo, y Alemania y Francia tendieron hoy la mano a mediar en la misma, algo que se apresuró en rechazar Moscú.

 ?? Foto: LUCIANo VAL Y fRANCo MUSSo / RetoqUe dIgItAL: SebAStIáN feLdMAN ??
Foto: LUCIANo VAL Y fRANCo MUSSo / RetoqUe dIgItAL: SebAStIáN feLdMAN
 ?? Ap ?? Uno de los militares ucranianos capturados
Ap Uno de los militares ucranianos capturados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina