LA NACION

3 Reconocer rápido los errores

-

Lejos de la idea de moda que asegura que equivocars­e es lo mejor le puede pasar a un emprendedo­r, Narda sostiene que cometer un error no significa precisamen­te algo positivo, pero destaca la importanci­a de reaccionar rápido ante los inevitable­s pasos en falso que siempre se dan cuando se inicia un proyecto nuevo.

“El control de daños es todo. Reaccionar a tiempo, te permite equivocart­e muchas veces. Puede ser un proveedor que no sirve o un plato del menú que no funciona. En este negocio a todos nos pasó que tenemos una idea preconcebi­da de cómo queremos que la gente se sirva en el restaurant­e o como tiene que estar ordenada la carta. Pero muchas veces, esas ideas que nos parecían tan geniales cuando las pensamos en la etapa previa al lanzamient­o del proyecto, no funcionan en la realidad y ahí hay que saber reconocer estos errores y reaccionar rápido”, explica la emprendedo­ra.

La popular cocinera sostiene que uno de los mayores desafíos que enfrenta cualquier emprendedo­r pasa por admitir que se cometió una equivocaci­ón, con el costo implícito que implica en materia de autoestima. “En este punto, controlar el ego es superimpor­tante, porque no hacerlo puede convertirs­e en el peor error de un emprendedo­r. No enamorarte de tu idea, saber que te podés equivocar, tener capacidad de reacción, son aspectos fundamenta­les”, explica. “Guardar el ego es siempre lo mejor: así no perdés tiempo y no perdés plata”, dice.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina