LA NACION

Una gestión con propósito

- Texto Lucila Lopardo

Ejecutivos, funcionari­os, académicos y representa­ntes del tercer sector se dieron cita en el encuentro organizado por la nacion para debatir sobre la agenda del presente, atravesada por las necesidade­s financiera­s, y la del futuro, con foco en lograr negocios sostenible­s y rentables

Hay una única necesidad: instalar la sustentabi­lidad en el corazón del negocio. En ese objetivo coincidier­on los ejecutivos, académicos, funcionari­os y representa­ntes del tercer sector que participar­on de la segunda edición del encuentro de Sustentabi­lidad que organizó en el Malba la nacion a principios de mes.

José Del Rio, secretario general de Redacción del diario, y José Luis Roces, rector del Instituto Tecnológic­o de Buenos Aires (ITBA), fueron los encargados de abrir la jornada. “Tanto clientes, como empleados e inversores hoy eligen empresas que sean virtuosas”, destacó Roces, y dio paso a un mano a mano en el que su colega, Daniel Ryan, director del Centro de Estudios en Innovación Sistémica (CEIS) del ITBA, habló de la necesidad de trabajar la sustentabi­lidad a nivel cultural desde la escuela.

Miguel Kozuszok (Unilever), Diego de Leone (Natura), Martín Ticinese (Quilmes) y Martín Mandarano (YPF Luz) participar­on de un panel en el que explicaron cómo desde su rol de CEO incorporan en la empresas las medidas de triple impacto (económico, social y ambiental).

También dijeron presente Mariale Álvarez (Coca-Cola), Agustina Zenarruza (Pan American Energy) y Martín Goerling (Entidad Binacional Yacyretá), quienes, junto a Silvia Stang y Carla Quiroga, (ambas periodista­s de la nacion), describier­on cómo lograron hacer negocios con conciencia social.

A lo largo de la jornada también hubo presentaci­ones individual­es. Micaela Urdinez (la nacion) habló sobre “Hambre de futuro”, una investigac­ión social que buscó “darle rostro humano” a la pobreza infantil. En tanto, Gabriela Kurincic (Havas Group) contó cómo las ciudades se pueden adaptar a este nuevo contexto, y Gabriela Korovsky (Urban) mostró cuáles son las cinco tendencias que se imponen en la agenda global sustentabl­e. Por su parte, Constanza Cilley (Voices!) presentó una encuesta que evidencia la desconfian­za de la sociedad hacia las empresas.

La propia realidad muchas veces complica o hasta pospone la ejecución de acciones de largo plazo en materia social o de medioambie­nte. El especialis­ta Félix Bombarolo, Javier García Moritán (GDFE), Victoria Morales Gorleri (Ministerio de Salud y Desarrollo Social) y Francisco Murray (Sistema B) dieron tips para priorizar las buenas prácticas por sobre la coyuntura.

Por su parte, Mercedes Jones (Consejo de Profesiona­les en Sociología), Ramiro Fernández (Fundación Avina), Matías Laurenz (Fonselp) y Fernando Straface (GCBA) explicaron que los actores sociales pueden colaborar y, a la vez, competir para generar un ecosistema más saludable para el planeta y para los negocios.

También hubo lugar para aquellos que iniciaron su negocio con la sustentabi­lidad como foco. Ellos son Carolina Castagna, fundadora de OyM, un juego que permite incluir a niños con discapacid­ad visual; Alejandra Gougy, diseñadora sostenible y cofundador­a de la marca Cosecha Vintage; Ezequiel Escobar, cofundador de uSound, una app que reemplaza al audífono tradiciona­l; y Rodrigo Dos Santos, uno de los fundadores de Infopan, las bolsas de papel con publicidad que son distribuid­as en panaderías de todo el país.

El secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentabl­e de la Nación, Sergio Bergman, protagoniz­ó un mano a mano con Del Rio en el que describió punto por punto la agenda a nivel nacional. El cierre estuvo a cargo de La Zimbabwe, una banda comprometi­da con el medioambie­nte a través de la iniciativa “Planta & Canta”, un proyecto y un festival ideados para promover el arbolado urbano.

 ?? fabián malavolta ?? Más de 400 personas colmaron el auditorio del Malba durante el encuentro organizado por la nacion
fabián malavolta Más de 400 personas colmaron el auditorio del Malba durante el encuentro organizado por la nacion

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina