LA NACION

“Hambre de futuro”, el proyecto que muestra y también transforma

la nacion investigó cómo viven los chicos pobres en cada una de las regiones del país

-

Micaela Urdinez, periodista del diario la

y especialis­ta nacion en temas sociales, presentó “Hambre de futuro”, un proyecto de investigac­ión que llevó adelante el diario y que tuvo como objetivo darle rostro humano a uno de los temas más urgentes de la Argentina: la pobreza infantil.

“Como medio, sentíamos que nos teníamos que compromete­r a fondo y hacer una investigac­ión de alcance nacional”, explicó Urdinez, y continuó: “Nos preguntamo­s qué podíamos aportar y nos pareció importante abordar la pobreza y, sobre todo, cómo afecta a los más chicos. En el país hay ocho millones de niños pobres”, subrayó.

La investigac­ión fue un trabajo de seis meses que contó con la ayuda del Barómetro de la Deuda Social de la Universida­d Católica Argentina. La institució­n realizó un informe ad hoc para identifica­r las localidade­s más vulnerable­s del país, a las que luego viajó un equipo de investigac­ión del diario.

Los viajes sirvieron para registrar el día a día de niños que viven en las zonas más pobres de cada región del país. Urdinez lo mostró en su presentaci­ón con distintos videos. En la Patagonia, el equipo conoció a Nasael Anaya, que vive en el paraje Ojos de Agua, al sur de Río Negro, quien tuvo que irse de su casa para poder asistir al colegio. Entre otras cosas, allí no tenía acceso a agua caliente.

Una de las historias que más impactó al equipo fue la de Cami, de Santiago del Estero, quien vivía junto a su familia en un rancho sin agua, luz ni baño pero se esforzaba por estudiar e ir a la escuela. En Cuyo estuvieron con Bruno, de San Juan, cuya historia sirvió para reflejar uno de los principale­s problemas de la zona: la migración del campo a la ciudad de los pequeños productore­s que vivían de la tierra y hoy no pueden hacerlo.

“Hay una necesidad de superación, de que los hijos puedan hacer la secundaria con un esfuerzo enorme, porque los padres tienen la idea de que los hijos tienen que ser mejores que ellos”, destacó Urdinez, y agregó que desde la Fundación el objetivo no es la nacion solo visibiliza­r estas historias, sino también buscar soluciones.

Para esto se convocaron a socios, como Banco Hipotecari­o, Danone y Unicef. Además, las historias despertaro­n la necesidad de cooperació­n de la comunidad. Gracias a esto, hacia el final de la presentaci­ón de la investigac­ión se mostró cómo Nasael pudo tener agua caliente en la casa de sus padres y a la casa de Cami se le instaló un baño. “Nuestra labor no es solo contar historias, sino ser un nexo para construir una Argentina mejor”, concluyó Urdinez.

 ??  ?? Micaela Urdinez, periodista de la nacion
Micaela Urdinez, periodista de la nacion

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina