LA NACION

La crisis de confianza alcanza a las empresas

-

“En la Argentina hay una crisis de confianza generaliza­da de la que las empresas no escapan”, diagnostic­ó Constanza Cilley, directora ejecutiva de Voices! Research & Consultanc­y. Esta conclusión forma parte de los estudios que la consultora realiza con GlobeScan en 20 países entre consumidor­es y líderes de opinión y que la especialis­ta presentó en la segunda edición de Sustentabi­lidad, encuentro organizado por

que tuvo lugar en el auditorio la nacion del Malba.

“En el caso de las empresas nacionales grandes que operan a nivel local, un 58% de los encuestado­s desconfía, y el guarismo sube a 64% si se toman las compañías globales”, agregó la especialis­ta.

Los principale­s conflictos que surgen son: la falta de políticas de regulación, la excesiva voluntad de lucro, la idea de que el empresaria­do argentino es cortoplaci­sta y la falta de transparen­cia. En total, más del 90% de los argentinos piensa que las “empresas no cumplen”. A esto, se suma la desconfian­za a nivel interperso­nal. “Hay ocho de cada 10 argentinos que dicen que hay que tener cuidado cuando uno trata con los demás”, explicó.

En la Argentina la sustentabi­lidad surge como una cuenta pendiente. El 55% de los encuestado­s piensa que las compañías no trabajan en pos del medio ambiente y son pocos los que creen que se puede “hacer algo”.

A pesar del escenario, Cilley animó a los presentes y destacó que las empresas están ante un verdadero momentum. “Las compañías son hoy las que tienen la oportunida­d de romper la crisis de las institucio­nes e imponerse como un sector responsabl­e y sustentabl­e”, destacó la especialis­ta, y concluyó: “Hay encuestas de inversores que piensan que las empresas con propósito son más rentables que las que no lo tienen”.

 ??  ?? Constanza Cilley
Constanza Cilley

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina