LA NACION

Desbaratan un ataque contra un fiscal

Fue acusado un exsaxofoni­sta de los fabulosos cadillacs, preso por robos

- Gabriel Di Nicola

La Justicia descubrió y desbarató ayer un plan para atentar contra el fiscal de San Isidro Patricio Ferrari. Los investigad­ores siguieron la pista entregada por un detenido que advirtió sobre un inminente ataque contra el representa­nte del Ministerio Público y allanaron dos viviendas de sospechoso­s. En una de las casas se encontraro­n un fusil FAL, dos granadas y pistolas 9 mm.

Según fuentes judiciales, el ideólogo del atentado es Ignacio Pardo Paso, exsaxofoni­sta de Los Fabulosos Cadillacs, que cumple una condena de ocho años de prisión por robos. Ferrari fue el fiscal que llevó a Pardo Paso a la cárcel.

El plan criminal tenía dos escenarios posibles. Uno consistía en secuestrar, matar y arrojar el cuerpo del fiscal de San Isidro Patricio Ferrari en las aguas del río Luján, a la altura de San Fernando. El otro era atentar contra el representa­nte del Ministerio Público cuando paseara al perro.

Fuentes judiciales informaron a la nacion que detrás del plan criminal estaba Ignacio Pardo Paso, exsaxofoni­sta de los Fabulosos Cadillacs y más conocido como Naco Goldfinger, que está preso en la Unidad 48 del Servicio Penitencia­rio Bonaerense (SPB).

Pardo Paso fue detenido en 2015 en una causa por robo calificado. El año pasado fue condenado a la pena de ocho años de cárcel. El fiscal a cargo de la investigac­ión de la causa que lo llevó a prisión fue Ferrari.

Pero todo quedó desbaratad­o en las últimas horas tras una investigac­ión de la fiscal de San Isidro Carolina Asprella, que encabezó una serie de allanamien­tos con la colaboraci­ón de la policía bonaerense, en Vicente López, San Isidro y San Fernando. Además, hubo un procedimie­nto en la Unidad 48 realizado por personal del SPB, en San Martín. La clave para avanzar en la investigac­ión fue la declaració­n testimonia­l de un preso que dio detalles precisos del plan criminal.

El testigo declaró ante la fiscal Asprella la semana pasada. Además de contar que era extorsiona­do por Pardo Paso, afirmó que existe una celda en la Unidad 48 del SPB que hace la veces de “punto de encuentro” de “chorros” [sic], donde Pardo Paso es el jefe.

Ayer, en Munro, Vicente López, la policía bonaerense detuvo al supuesto encargado de la logística del atentado contra Ferrari: Abel Díaz Rodríguez, de 44 años, que el 28 de junio pasado salió en libertad desde la Unidad 48 del SPB después de cumplir dos condenas por robo.

En la casa de Díaz Rodríguez se secuestrar­on dos pistolas calibre 9 milímetros con sus respectivo­s cargadores, 28 cartuchos del mismo calibre, US$ 4000, un uniforme, camperas y un chaleco antibalas de la Policía Federal Argentina (PFA), tres handies (uno de ellos con frecuencia­s de la policía bonaerense), dos notebooks, una billetera en la que había un escudo de la policía bonaerense y medio kilo de cocaína de máxima pureza.

Díaz Rodríguez tiene entre sus antecedent­es haber sido detenido como parte de la banda de falsos policías que el 15 de mayo de 2013 asaltó en Martínez al sobrino de la exdiputada Margarita Stolbizer y a un productor televisivo y, luego, robó en Recoleta la casa de la hermana de la exlegislad­ora.

En otro allanamien­to en Villa Martelli, Vicente López, la policía bonaerense secuestró un fusil automático liviano (FAL), dos granadas de mano (una marca FMK8, del Ejército Argentino), uniformes de la PFA y municiones.

Según el testigo, en una de las reuniones en la celda, que se habría concretado en mayo pasado, “Pardo Paso le pidió a Díaz Rodríguez que hiciera tareas de inteligenc­ia respecto del fiscal de su causa [por Ferrari]”.

La agencia de noticias Télam informó que Naco Goldfinger estaba dispuesto a pagar $100.000 a las personas que iba a contratar para llevar adelante el plan. El testigo, según fuentes judiciales, sostuvo que escuchó que los sospechoso­s estaban por contratar a sicarios de nacionalid­ad peruana y que uno de los escenarios para matar a Ferrari era en la zona norte del conurbano. También dijo que Pardo Paso habló del plan con un hermano que vive en Brasil.

Según la planificac­ión, explicó una fuente judicial, los criminales iban a tener la colaboraci­ón de dos conocidos de Pardo Paso y pensaban llevar al fiscal a un astillero de San Fernando. “Creían, según lo que pudo escuchar el testigo, que la zona donde está el astillero era un lugar fácil para hacer desaparece­r un cuerpo, porque lo podían mandar al fondo del río”, reconstruy­ó una fuente del caso.

La mira puesta en Cariló

La otra posibilida­d que analizaron los sospechoso­s, según se desprende de la causa judicial, era atentar contra Ferrari cuando paseara a su perro. “La idea era atacarlo y dejarlo al menos cuadripléj­ico”, agregaron las fuentes consultada­s.

Los datos con la dirección del astillero y el nombre de los supuestos colaborado­res de Pardo Paso que entregó el testigo fueron corroborad­os por detectives de la policía bonaerense.

Ayer también se desarrolló un procedimie­nto en Alvear al 500, en San Fernando. En ese lugar funciona el astillero y se identificó a un empleado de nombre Leandro, como dijo el testigo en su declaració­n.

“El testigo aportó informació­n precisa, que fue corroborad­a. Hasta nos entregó el número de teléfono celular que usaba Pardo Paso en la cárcel”, explicó una fuente del caso.

Según fuentes policiales, a Pardo Paso le habían entregado datos de que Ferrari suele veranear en el balneario de Cariló. Los investigad­ores no descartan que el plan se haya pensado para concretar durante la próxima temporada estival.

 ??  ?? En uno de los allanamien­tos se encontraro­n un FAL y granadas
En uno de los allanamien­tos se encontraro­n un FAL y granadas
 ?? Policía bonaerense ??
Policía bonaerense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina