LA NACION

QUIÉNES SON Y CÓMO LLEGAN A LA CUMBRE

-

ARGENTINA

Mauricio Macri

Presidente

recibirá a los líderes de las potencias globales, mientras su país atraviesa una crisis económica, con una inflación del 45%; la clave del éxito de su presidenci­a en el G-20 será lograr consensos en el documento final

CHINA

Xi Jinping

Presidente

será uno de los protagonis­tas centrales del G-20. el presidente chino se reunirá con trump en medio de una escalada de represalia­s arancelari­as entre Pekín y Washington, una guerra comercial que sacude también a la economía global

ALEMANIA Angela Merkel canciller

a diferencia de la anterior cumbre en Hamburgo, Merkel, en el ocaso de su carrera política, está más débil ante la escena internacio­nal; será una de las voces defensoras del multilater­alismo y críticas del proteccion­ismo

GRAN BRETAÑA Theresa May Primera Ministra

enfrentará una votación crucial el 11 de diciembre en el Parlamento sobre el acuerdo para el Brexit; en caso de salir de la Ue, londres depende mucho de un posible acuerdo de libre comercio con su aliado Washington

MÉXICO Enrique Peña Nieto Presidente

entregará el cargo el 1° de diciembre a andrés Manuel lópez Obrador; sin embargo, no pasará desapercib­ido, ya que se espera que firme en Buenos aires un nuevo tratado de libre comercio entre ee.UU. y canadá

ESTADOS UNIDOS

Donald Trump

Presidente

diez años después de la primera cumbre del G-20 en la que se promovió la defensa del multilater­alismo, trump llega a Buenos aires como promotor del america first y defensor de las políticas proteccion­istas

RUSIA

Vladimir Putin

Presidente

aunque vive el momento de peor popularida­d de su carrera, será otra figura clave, ya que está en el centro de los principale­s conflictos internacio­nales: la guerra en siria, la crisis con Ucrania y las tensiones ruso-norteameri­canas

FRANCIA

Emmanuel Macron

Presidente

asistirá al G-20 en el peor momento de su gobierno y su popularida­d; el presidente francés se esforzará por avanzar en una reforma de la OMC y en preservar el acuerdo de París, a pesar de las tensiones entre ee.UU. y china

TURQUÍA

Recep Tayyip Erdogan

Presidente

es posible que protagonic­e uno de los máximos focos de tensión si se cruza con el príncipe heredero saudita, Mohammed ben salman. además llega con su economía severament­e afectada por los aranceles impuestos por Washington

BRASIL

Michel Temer

Presidente

Ya en los últimas semanas de su mandato, tiene una bajísima popularida­d y no será un actor central de la cumbre; el ultraderec­hista Jair Bolsonaro asumirá el 1° de enero y se espera que le dé la espalda al multilater­alismo

ARABIA SAUDITA

Mohammed ben Salman

PRÍNCIPE HEREDERO

su país está en la mira por la muerte del periodista jamal Khashoggi y la guerra en Yemen; incluso, human rights Watch pidió procesar al príncipe heredero saudita por este tema que opaca su imagen internacio­nal

ITALIA

Giuseppe Conte

PRIMER MINISTRO

Expresará su preocupaci­ón por el Acuerdo de París y el Brexit. Además, el líder italiano –que encabeza un gobierno populista– encontrará en rusia y EE.uu. posibles aliados a la hora de discutir su política migratoria

INDIA

Narendra Modi

PRIMER MINISTRO

respalda el multilater­alismo y, al igual que en la cumbre de los Brics –que integra la India–, aprovechar­á el encuentro en la Argentina para fortalecer y aumentar su comercio con algunos de los mercados emergentes

COREA Del SUR

Moon Jae-in

PRESIDENTE

llegará al encuentro atento al accionar de su aliado Estados unidos, sobre todo a su postura en relación a las sanciones aplicadas para Irán, dado que seúl es uno de los mayores compradore­s de petróleo iraní de Asia

INDONESIA

Joko Widodo

PRESIDENTE

Defiende el multilater­alismo y por ello intentará mantener bilaterale­s con modi, Abe y Xi, con el fin de combatir la incertidum­bre que generan las medidas proteccion­istas y los efectos de la guerra comercial

JAPÓN

Shinzo Abe

Primer Ministro

Buscará liderar el grupo a favor del multilater­alismo, posición que mantendrá cuando sea el anfitrión de la próxima Cumbre del G-20, el año próximo en Osaka; eso también le permitirá fortalecer sus relaciones bilaterale­s

Canadá

Justin Trudeau

PRIMER MINISTRO

Después de limar asperezas con trump, se anunció que trudeau sellará en Buenos Aires un nuevo acuerdo comercial con méxico y EE.uu.; además, reafirmará su respaldo a la Organizaci­ón mundial del Comercio (OMC)

SUDÁFRICA

Cyril Ramaphosa

Presidente

Considerad­o un delfín de Nelson mandela, promueve el multilater­alismo, pero explorará durante la cumbre las oportunida­des comerciale­s que pueden llegar a darse en algunos mercados debido a las políticas proteccion­istas

AUSTRALIA

Scott Morrison

PRIMER MINISTRO

En medio de la creciente tendencia proteccion­ista, es probable que el primer ministro australian­o termine de pulir en la cumbre un tratado con la UE y acuerdo comercial para reducir los aranceles en gran parte del Asia-Pacífico

UNIÓN EUROPEA

Donald Tusk

PRESIDENTE DEL CONSEJO EUROPEO

Inmerso en una crisis política y en medio de duras negociacio­nes por el Brexit, tusk promoverá en el G-20 los puntos que fracasaron en la cumbre de hamburgo, sobre todo el multilater­alismo y el Acuerdo de París

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina