LA NACION

Medrano, de una familia de pilares a tackleador serial de los Pumas

Con 22 años y surgido en Regatas Bella Vista, forma parte del recambio en una posición en la que el selecciona­do necesita fortalecer­se; su experienci­a europea y el sueño del Mundial 2019

- Jorge Búsico

LONDRES.– El extenso año del rugby internacio­nal argentino recorre sus últimos pasos en Lensbury, el amplio y confortabl­e hotel y centro de entrenamie­nto situado en el Oeste de Londres, en la misma dirección de Twickenham, el estadio donde los Pumas cerrarán el sábado el 2018 enfrentand­o a unos Barbarians colmados de sudafrican­os y con la presencia de un veterano de decenas de batallas con la celeste y blanca, como el santiagueñ­o Juan Leguizamón. Después del entrenamie­nto bajo la lluvia y el frío, Mario Ledesma se cruza con sus ex dirigidos y compañeros de coaching de los Wallabies, que están partiendo rumbo a Australia con el peor porcentaje de victorias en una temporada desde 1974 (31%).

Barbarians significar­á una buena experienci­a, y nada menos que en la Catedral del rugby, para que Ledesma ensaye la necesaria rotación que oxigene al equipo luego de un año en el que varios, como en 2016 y 2017, fueron y vinieron de un lado al otro del mundo jugando el Súper Rugby, el Rugby Championsh­ip y las ventanas internacio­nales. Es, además, una excelente oportunida­d para darle su primera oportunida­d en el alto nivel a los juveniles que vinieron a esta gira y a los que subieron este año a Jaguares y Pumas. Aunque el XV se conocerá hoy, es probable que jueguen Juan Cruz Mallía, Bautista Ezcurra, Joaquín Díaz Bonilla, Juan Pablo Zeiss y Rodrigo Bruni, quien ya debutó como titular el sábado anterior frente a Escocia, en Murrayfiel­d.

Uno de los que se instaló este año es Santiago Medrano, el pilar derecho formado en Regatas Bella Vista y ex Pumita de la gran camada que, entre otros, formaron los hoy también Pumas Marcos Kremer y Bautista Delguy. Medrano debutó en el alto nivel internacio­nal con Jaguar es y como titular delos Pu mas tuvo una primera vez inolvidabl­e: el triunfo contra Australia en Gold Coast, por el Rugby Championsh­ip, el que quebró una sequía contra ese selecciona­do de visitante desde 1983.

A esta ventana de noviembre llegó como 3 titular producto de lesiones y de la decisión de Ledesma de no citar a ninguno de los que está en Europa para poder foguear a los más chicos del plantel. Sufrió en el scrum ante Irlanda, en el primer test de la gira, pero afuera fue el líder de los tackles, asestando ¡25! y no fallando uno. Ese rendimient­o, junto al de todo el equipo –“ahí fue donde peor la pasé”, agrega–, disminuyó notoriamen­te contra Francia y frente a Escocia jugó los 80 minutos, “dominando a su pilar”, según la opinión de Ledesma, quien ha remarcado sus actuacione­s en cada oportunida­d que tuvo.

Santiago, su padre, también fue pilar en Regatas, un club con tradición de scrum. Su hermano Matías, de 15 años, también juega en ese lugar de la primera línea, mientras que otro, Agustín, de 20, es el que rompió la tradición, ya que se desempeña en la tercera línea, obviamente también en el club de Bella Vista. “Extraño al club, claro, y también a todos mis amigos, que están ahí, pero bueno, elegí ser profesiona­l”, explica Medrano en una charla con la nación en uno de los salones de Lensbury.

El número 3, quien ya firmó un contrato de tres años con la Unión Argentina de Rugby (UAR), es uno de los jugadores que en una temporada pasaron del rugby amateur de clubes al profesiona­l de seleccione­s, aunque ya llevaba un tiempo en el Pladar. A comienzos de año jugó para Regatas en el Nacional de Clubes. “Los cambios son bruscos. Son otros físicos, otras experienci­as y otras formas de agarrarse, de poner los pies. En este poco tiempo que llevo, y en el que todavía no caigo de todo lo que me pasó este año, voy aprendiend­o algo nuevo todos los días. No sólo de Mario (por Ledesma), sino del Chipi (por Juan Figallo) y del Cumpa (por Ramiro Herrera), que me enseñaron un montón de tips para un pilar derecho”, cuenta. –¿Hay algún consejo en especial que te haya marcado en este primer año profesiona­l? –Especialme­nte en la forma de agarrarse y en la de pararse. Pero no podría decir uno en especial. El scrum es una suma de detalles y todo el tiempo estás aprendiend­o cosas nuevas. –¿Cuál creés que es el problema principal del scrum argentino? ¿Coincidís con Ledesma en que es un tema que viene desde la base y desde hace un tiempo? –No lo podría asegurar porque este es mi primer año de rugby internacio­nal de primer nivel. Sí está claro que la diferencia entre el rugby nuestro de clubes y el profesiona­l es grande y lleva un tiempo adaptarse. Pero creo, por ejemplo, que ante Escocia anduvimos bien. Yo sentí que no solo dominamos el scrum, sino el partido.

Nacido el 6 de mayo de 1996, Santiago Medrano es uno de los tantos jugadores de los Pumas que trata de seguir con sus estudios. En su caso, aprovecha la tecnología y avanza a través de Internet con la carrera de administra­ción de empresas. En esta gira comparte cuarto con Bariloche Zeiss, el otro pilar novato de 2018. Con poco recorrido aún en el primer nivel, Medrano ya asoma como uno de los pilares para el futuro de los Pumas. Y como a todos los que están aquí, lo desvela un sueño: estar en la Copa del Mundo 2019. De no cumplirse (habrá ardua competenci­a en su puesto), tiene muchos otros por delante.

 ?? Prensa uar ?? La fortaleza de Santiago Medrano para chocar y cuidar la pelota; jugó en la histórica victoria ante Australia en gold Coast
Prensa uar La fortaleza de Santiago Medrano para chocar y cuidar la pelota; jugó en la histórica victoria ante Australia en gold Coast

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina