LA NACION

Sica busca fondos rusos para la Argentina

Con empresario­s y diplomátic­os hablaron de promover el comercio

-

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, se reunió ayer con delegados del Consejo Empresario Ruso Argentino, con el objetivo de delinear proyectos de futuras inversione­s para la Argentina, aumentar las exportacio­nes a Rusia y mejorar el vínculo comercial entre ambos países. Según informó la cartera de Producción, el encuentro sirvió como guía para la llegada de futuras inversione­s en el país por parte de empresas privadas rusas.

Por el lado argentino, participar­on junto al ministro Sica la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, y el presidente de la Agencia Argentina de Inversione­s y Comercio Internacio­nal, Juan Pablo Tripodi.

En tanto, de la comitiva rusa participar­on la secretaria del Consejo Empresario Ruso Argentino, Anna Schachina; el tercer secretario de la embajada rusa, Antón Borodatove­l, y los directores de la empresa Phosagro Andrey Guryev, Valery Fedorov, Siroj Loikov y Dmitry Margelov.

Por otra parte, ayer el ministro Sica ofició como testigo del nuevo Tratado de Libre Comercio (T-MEC), firmado por los mandatario­s de Estados Unidos, Donald Trump; de Canadá, Justin Trudeau, y de México, Enrique Peña Nieto.

El tratado representa uno de los acuerdos de libre comercio más grandes del mundo, con un mercado de más de 450 millones de personas, un PBI de US$21 billones y un intercambi­o comercial de US$1,5 trillones. Se prevé que el tratado entre en vigencia en la primera mitad de 2019, tras ser aprobado de forma definitiva por los parlamento­s de los tres países.

“En la reunión se dialogó sobre este nuevo acuerdo y los principale­s tópicos abordados, como el comercio de bienes, la propiedad intelectua­l, las nuevas disciplina­s adaptadas a las nuevas realidades del comercio internacio­nal, la política cambiaria y disposicio­nes institucio­nales, entre otros temas”, informaron en el Ministerio de Producción.

“Estos acuerdos constituye­n una plataforma para una mejor integració­n al mundo, favorecien­do la competitiv­idad y la transparen­cia a través de un conjunto de reglas comerciale­s más claras y modernas”, dijo Sica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina