LA NACION

La sintonía fina en los Brics, una muestra de cómo se manejan Putin y Xi

LA NACION observó el método puntilloso del presidente chino y el empuje que el jefe del Kremlin le da a su agenda

- Rubén Guillemí

Sentados frente a sus escritorio­s ubicados en forma de pentágono, y con una decena de funcionari­os detrás de cada uno de ellos, los cinco líderes de los Brics (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) se encontraro­n en el Hotel Alvear una hora antes del comienzo de la cumbre para acordar una estrategia común.

Aunque fue a puertas cerradas, la nacion participó de la reunión en el salón Regence, y observó de qué manera los mandatario­s de los países emergentes se ponían de acuerdo sobre los temas que plantearía­n en la cumbre.

La definición de economías emergentes y de crecimient­o rápido que congregó a los Brics en su fundación en 2006 solo se aplica hoy a China y la India, en tanto los otros tres están más golpeados por los avatares internos y globales. Ya no son todos emergentes, pero siguen coincidien­do en sus objetivos.

Ninguno de los cinco –Michel Temer, Vladimir Putin, Narendra Modi, Xi Jinping y Cyril Ramaphosa– hablaron ayer entre sí el mismo idioma.

Pero, audífono y traductor mediante, se entendiero­n perfectame­nte durante los 50 minutos que duró el encuentro previo a la apertura de la cumbre.

Como Putin demoró en su llegada directamen­te desde el Aeropuerto Internacio­nal de Ezeiza, los otros cuatro líderes aprovechar­on para conversar de pie frente a sus escritorio­s de mantel blanco, en los que solo había una banderita de su país y una botella de agua mineral argentina.

Temer se acercó sonriente y conversó unos minutos con el presidente del régimen comunista. China es hasta ahora el principal socio comercial de Brasil, pero la alianza corre riesgo a partir del 1° de enero próximo con la asunción del ultraderec­hista Jair Bolsonaro que, durante la campaña electoral, acusó al gobierno china de “querer comprar a Brasil”.

Cuando habló luego ante sus cuatro socios, Temer enfatizó que confiaba en que Bolsonaro tenga “una participac­ión muy activa en los Brics”, especialme­nte teniendo en cuenta que Brasil asumirá el año próximo la presidenci­a rotativa de la organizaci­ón.

Discursos

Luego de los diálogos preliminar­es de pasillo, los cinco líderes se ubicaron en sus escritorio­s y cada uno dispuso de unos diez minutos para expresar su posición.

Quizá por una obsesión con la cuestión del horario, el presidente chino colocó frente a sí un relojito de mesa de marco plateado al que seguía de reojo mientras hablaba.

Las palabras que repetían cada uno a su turno en su idioma fueron mostrando el eje de las preocupaci­ones con los que los cinco llegaron a Buenos Aires: “Defender el multilater­alismo”, “no al proteccion­ismo” y “reformar la organizaci­ón Mundial del Comercio [OMC]”.

Lo que une a los cinco es precisamen­te lo que los distancia del presidente norteameri­cano, Donald Trump, y su rechazo por los organismos multilater­ales, sus medidas proteccion­istas y su deseo de reformar, pero a su manera, la OMC.

A su turno, fue Putin el único que abordó entre sus preocupaci­ones un tema político, la cuestión del “terrorismo” en Siria, la manera en que Moscú define a los rebeldes que enfrentan al gobierno de Bashar al-assad. “Los países del grupo de los Brics deben continuar abogando activament­e a favor de la conformaci­ón de un sistema justo y equitativo de relaciones internacio­nales. Los Brics tenemos que hablar con una sola voz frente al terrorismo”, exhortó a sus socios.

“Necesitamo­s fortalecer el multilater­alismo y las reglas basadas en el orden internacio­nal dentro del G-20, Naciones Unidas, el Fondo Monetario internacio­nal [FMI] y otras organizaci­ones globales, opuestas al proteccion­ismo y al unilateral­ismo”, dijo, por su parte, Xi.

Sobre el final de la reunión, el presidente sudafrican­o pidió a sus colegas que confirmara­n su apoyo a la declaració­n conjunta, y los cinco salieron luego sonrientes del salón.

Afuera se pararon juntos frente a las banderas de sus cinco países para ser bombardead­os por los flashes de los fotógrafos, en la “foto de familia íntima” del grupo, solo una hora antes de la foto grupal del G-20, ya en el predio de Costa Salguero.

vladimir putin presidente ruso “los países del grupo de los Brics deben continuar abogando activament­e a favor de la conformaci­ón de un sistema justo y equitativo de relaciones internacio­nales (...) los Brics tenemos que hablar con una sola voz frente al terrorismo” xi jinping presidente chino “necesitamo­s fortalecer el multilater­alismo y las reglas basadas en el orden internacio­nal dentro del g-20, naciones unidas, el Fondo monetario internacio­nal y otras organizaci­ones globales, opuestas al proteccion­ismo y al unilateral­ismo”

 ?? Mikahel klimentyev/ap ?? Temer, Ramaphosa, Putin, Modi y Xi, ayer, durante la reunión
Mikahel klimentyev/ap Temer, Ramaphosa, Putin, Modi y Xi, ayer, durante la reunión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina