LA NACION

Claudia Piñeiro ganó el premio de literatura policial Pepe Carvalho

reconocimi­ento. Es la primera vez que lo gana un escritor argentino y, entre otros, lo recibieron anteriorme­nte Henning Mankell y Pétros Markaris

-

La escritora Claudia Piñeiro se convirtió en la primera representa­nte de la literatura argentina en ganar el prestigios­o premio de literatura policial y novela negra Pepe Carvalho. En ediciones anteriores, escritores como Henning Mankell, Pétros Markaris y Donna Leon merecieron ese reconocimi­ento. A comienzos de este año, lo ganó nada menos que James Ellroy. “Estoy feliz. Es un premio que ha ganado gente que admiro muchísimo y con el nombre de uno de los detectives más entrañable­s que ha dado la literatura. Un honor. Estoy muy agradecida y viajaré a fin de enero a recibirlo”, dijo la escritora, que se encuentra en la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a, a la nacion. Piñeiro viajó a México en calidad de miembro del jurado del Premio Sor Juana Inés de la Cruz a la mejor obra de escritora en lengua hispana, que este año recayó en Clara Usón por su novela El asesino tímido. Piñeiro había ganado ese premio en 2010 por Las grietas de Jara.

Este año, el jurado estuvo presidido por Carlos Zanón, e integrado por Antonio Iturbe, Marta Sanz, Xon Pagès, Daniel Vázquez Sallés y Sergio Vila-sanjuán. En el fallo, el jurado destaca que Piñeiro constituye un referente ético y literario en la Argentina y también fuera del país, allá donde lleguen sus traduccion­es, conferenci­as, artículos o charlas. “Su primera novela ya fue una buena noticia para los lectores del género negro”, señaló el jurado.

Además de los ya mencionado­s, ganaron el Pepe Carvalho Alicia Giménez Bartlett, Andrea Camilleri, Maj Sjöwall, Michael Connelly y la gran narradora británica P. D. James. La escritora argentina recibirá el galardón el próximo 31 de enero, en el Saló de Cent del Ajuntament de Barcelona, en el marco del festival Barcelona Negra, conocido como Bcnegra, que se desarrolla­rá entre el 24 de enero y el 3 de febrero. Aunque el premio no concede dinero, es muy prestigios­o y reconoce una trayectori­a.

Nacida en Burzaco en 1960, Piñeiro es, además de narradora, escritora teatral, guionista de televisión y colaborado­ra en diferentes medios gráficos y radiales.

Obtuvo varios premios, tanto nacionales como internacio­nales, por su obra literaria, teatral y periodísti­ca. Es autora de Las viudas de los jueves, que recibió el Premio Clarín de Novela 2005; Tuya (2005); Elena sabe, Premio Liberaturp­reis 2010; Las grietas de Jara, Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2010 (2009); Betibú (2011); Un comunista en calzoncill­os (2013), y Una suerte pequeña (2015). Este año publicó su primer libro de cuentos, Quién no, que ya se convirtió en best seller.

 ?? Archivo ?? Desde Guadalajar­a, Piñeiro dijo que es “un honor”
Archivo Desde Guadalajar­a, Piñeiro dijo que es “un honor”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina