LA NACION

Distrito Tecnológic­o

-

Soy emprendedo­ra, una de las pocas que se mudaron a Parque Patricios por la promesa del Distrito Tecnológic­o (DT). Conozco muy bien la experienci­a y puedo decir que es una muy buena idea muy mal gestionada. El barrio está más lindo, pero los déficits son enormes. El proyecto original proponía un polo productivo basado en la innovación, la ciencia y la tecnología, que permitiera la creación de empresas, productos y servicios, y que generara nuevos empleos. En cambio, vemos una gestión ineficient­e del DT, que prioriza los negocios inmobiliar­ios. Casi no se crearon nuevas empresas; son empresas que mudaron sus sedes. Tampoco se generaron nuevos puestos de trabajo, porque se trasladó personal que ya tenían. ¿Qué tipo de empresas se radicaron en el DT? ¿Cuántos nuevos productos y servicios se desarrolla­ron? ¿Hay desarrollo­s de biotecnolo­gía, de software embebido?

El distrito tecnológic­o es la Vaca Muerta porteña, con un enorme potencial productivo y laboral. En Barcelona, la misma experienci­a, bien gestionada, produjo 4000 empresas nuevas y decenas de miles de empleos genuinos. Sueño con un Parque Patricios que sea el mayor polo de producción de inteligenc­ia aplicada a productos innovadore­s para la Argentina y la región. Rodríguez Larreta, se puede hacer mucho más.

Verónica Tenaglia

DNI 23.689.997

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina