LA NACION

Viaje a los detalles River y Boca también juegan su partido desde la planificac­ión de la logística de la final en Madrid

En Madrid, River y Boca se entrenarán separados por 22 kilómetros, pero se alojarán a 1,5; aquel practicará en la Ciudad Deportiva de Real Madrid, y este, en la de la Federación Española; Conmebol se hará cargo de los pasajes (US$ 320.000) y las estadías

- Alejandro Casar González

La finalísima de Madrid será el partido de los detalles. Quizás como nunca, la antesala del encuentro influirá en lo que ocurra durante los 90, o 120, minutos de fútbol. Es un partido que, para algunos, se juega desde hace una semana. Es, para otros, una justa deportiva ya “desnatural­izada”. Es, para Conmebol, la ocasión de definir al campeón de la Copa Libertador­es de América (en Europa, eso sí) y certificar quién la representa­rá en el Mundial de Clubes, que empezará el miércoles 12 de este mes.

River y Boca recibieron anteayer el cronograma de los viajes, alojamient­os y lugares de entrenamie­nto para la gran final. Ambos clubes ya saben que Conmebol bloqueó 40 pasajes aéreos para cada uno, pero que si uno o los dos clubes deciden organizar el viaje por su cuenta, se les reembolsar­á US$ 320.000, equivalent­es a 40 boletos aéreos para la capital española. El plan que llegó por correo electrónic­o desde Paraguay establece que ambos planteles deben llegar a Madrid con al menos con 48 horas de anticipaci­ón. Es decir, el límite para que aterricen en Barajas es el viernes a las 20.30 de Madrid (las 16.30 de Argentina).

Conmebol, cuyo presidente, el paraguayo Alejandro Domínguez, está en Buenos Aires y anoche estuvo en el teatro Colón (“Felicitaci­ones, Presidente @mauricioma­cri por la brillante Gala del G-20. Augurios de éxitos para esta cita de líderes mundiales en la Argentina”, tuiteó), determinó que Boca se prepare en el campo de entrenamie­nto de la Real Federación Española de Fútbol. Así como los selecciona­dos argentinos practican –y se concentran– en el predio de Ezeiza, España tiene su Ciudad del Fútbol en Las Rozas, un predio que, a 20 minutos del centro madrileño, cuenta con cinco canchas y fue inaugurado en 2003. River, por su parte, ensayará en el campo de entrenamie­nto de Real Madrid, situado en Valdebebas, a pocos kilómetros del aeropuerto. Tiene 1,2 millones de metros cuadrados y equivale a 40 estadios Santiago Bernabéu. River y Boca podrán ensayar en los lugares elegidos desde el jueves próximo, y tienen tiempo hasta pasado mañana para informar a Conmebol cómo será su esquema de entrenamie­ntos.

La entidad regional, además, proveerá el hospedaje para las 40 personas que integren cada una delegación. Los hoteles elegidos por la confederac­ión –los clubes pueden sugerir otro– son el Eurostars Madrid Tower para River y el Eurostars Suite Mirasierra para Boca. Conmebol los seleccionó en función de la distancia a los lugares de entrenamie­nto. Cada club dispondrá de 40 habitacion­es individual­es, una para la utilería, otra para kinesiolog­ía con tres camillas, una sala acondicion­ada para las cuatro comidas diarias y otra con pantalla y proyector para dos charlas técnicas (una, a un día del partido, y otra, en el del encuentro). River y Boca tendrán a disposició­n, además, un ómnibus cada uno para 44 personas, un camión de utilería de hasta 6000 kilos, un segundo transporte para 16 personas y un auto exclusivo para el presidente.

Una vez definida la logística de las dos delegacion­es por la Dirección de Competicio­nes de Clubes de Conmebol, la confederac­ión se abocó a resolver cómo se podrá adquirir las entradas. El director de Competicio­nes, Federico Nantes, viajó a la capital española para coordinar la organizaci­ón con Real Madrid. En principio, y a falta de la confirmaci­ón oficial, no saldrán a la venta las

78.000 localidade­s del Bernabéu. Para evitar incidentes habrá dos pulmones de seguridad. Cada parcialida­d contará con una tribuna detrás de un arco. Los entradas dirán “zona Boca” y “zona River”.

Los dos clubes podrán vender

25.000 entradas cada uno: 5000 en la Argentina, y el resto, por medio de una plataforma que se terminaba de definir anoche, en llamados de Madrid a Asunción. Una posibilida­d es que se las comerciali­ce mediante la propia Conmebol. Otra, que se utilice el sistema por internet que posee Real Madrid. Todo indica que habrá alrededor de 6000 boletos que no saldrán a expendio: serán para auspiciant­es, ejecutivos del fútbol mundial (que el día anterior al encuentro estarán en el sorteo del mundial femenino Francia 2019, en París) y funcionari­os de la Comunidad de Madrid y del gobierno español. Es posible que también haya alumnos de escuelas primarias y secundaria­s de la ciudad y de zonas aledañas.

En un comunicado, Conmebol anunció que trabaja “en el proceso de definir la designació­n de áreas de aficionado­s correspond­ientes a cada club para el partido”. Y prometió informar por sus canales oficiales “la distribuci­ón de áreas asignadas para seguidores de cada equipo y el proceso de venta de las entradas”.

 ?? Shutter stock ?? El estadio Bernabéu, escenario de la final del 9 de diciembre; cómo llegar y dónde alojarse y entrenarse, datos no menores en la preparació­n de los equipos
Shutter stock El estadio Bernabéu, escenario de la final del 9 de diciembre; cómo llegar y dónde alojarse y entrenarse, datos no menores en la preparació­n de los equipos
 ??  ?? alejandro Domínguez, responsabl­e de la decisión de mudar la final a Madrid, estuvo anoche con infantino en la gala del G-20 en el teatro colón
alejandro Domínguez, responsabl­e de la decisión de mudar la final a Madrid, estuvo anoche con infantino en la gala del G-20 en el teatro colón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina