LA NACION

al Mundial de China va un tren que por ahora no tiene freno

la selección, clasificad­a para 2019, sorprende en resultados y juego; ni las ausencias la resienten

- Xavier Prieto Astigarrag­a

Ya se puede empezar a tomar por estables las respuestas del equipo. Ya, a dos años y tres meses de la última función de gran parte de la Generación Dorada, se vislumbra con sustento que el recambio es bueno, que las luces no se apagan del todo ni mucho menos sin los monstruos que hicieron un hábito los podios internacio­nales. Ya pasó suficiente tiempo como para creer que los buenos resultados no son ocasionale­s y que la estela de los grandes impregnó a los nuevos.

la argentina se clasificó con holgura para el Mundial china 2019. En la eliminator­ia americana, de 9 partidos ganó 8, incluido el de ante anoche contra estados unidos en la Rioja, que le aseguró la disputa de la copa del mundo en asia. es el puntero del grupo E, y uno de los dos selecciona­dos de mayor eficaia (88,9%) en la eliminator­ia. américa es un terreno que tiene bajo control, algo que en otras épocas no ocurría.

Es cierto que para china 2019, ya con 24 conjuntos participan­tes, clasificar­se es más accesible, pero también que esta argentina que lleva la firma de luis Scola en la cancha y la de Sergio Hernández fuera está dominando al resto. Un inesperado traspié frente a Uruguay en el comienzo del camino a china planteó dudas, pero los resultados posteriore­s, y sobre todo el juego, fueron disipándol­as. El equipo gana con suficienci­a, y hasta con deleite. así lo hizo frente a Estados Unidos –siempre competitiv­o, aunque presente un plantel c– en la Rioja, donde empezó 0-12 y no solo venció por 17 tantos (8063), sino también ofreció tan buen básquetbol que levantó a los 10.000 espectador­es en el impactante y flamante Superdomo. Y eso que le faltaron, por diversas razones, Facundo campazzo, Gabriel Deck, Patricio Garino y luca Vildoza.

Hay otros ausentes, ya definitivo­s. no está más Emanuel Ginóbili, pero sigue al selecciona­do: “Felicitaci­ones @cabboficia­l por la clasificac­ión a china 2019! Tendremos entretenim­iento en Septiembre!”, tuiteó Manu, con manos de aplausos. no está andrés nocioni, que ayer cumplió

39 años y también mira de cerca al conjunto que integró con garra y calidad. no están oberto, Delfino, Sánchez ni los demás próceres, pero los sucesores se imbuyen del espíritu de responsabi­lidad y juego en equipo.

“Venimos jugando buen básquet desde hace por lo menos dos años. Muchos jugadores no estaban hoy y existía esto de «uy, sin ellos...», y demostramo­s que es la selección la que está jugando bien, que hay una cultura de trabajo y de jugar con una intensidad, un ritmo, un idioma. Extrañamos a los que no vinieron, pero el que está, juega. Y se demostró que podemos competir contra cualquiera. cuando vengan ellos vamos a ser aun mejores”, celebró Scola, locuaz y contento como pocas veces. “Dos o tres chicos no sabían de qué iba la cosa, pero cuando ya hay un bloque, un sistema, una cultura de trabajo, de comportars­e y de competir, se suben a ese tren. cuando el equipo funciona, es como un tren que va andando y no queda otra que subirse; el tren va a seguir a la misma velocidad. nos falta mucho, hay que competir contra un montón de equipos mejores que estos, pero estos son los rivales y les ganamos bien, con autoridad. a seguir trabajando, para conseguir ese otro nivel”, analizó el capitán.

china, alemania, Grecia, lituania, República checa, nigeria y Túnez ya estaban. la argentina se incorporó a la fiesta a tres fechas del final en américa. no es casualidad. Todo va sobre ruedas, Sobre rieles, más bien.

 ?? Villarpres­s ?? Festejan scola y el plantel con el público en la Rioja
Villarpres­s Festejan scola y el plantel con el público en la Rioja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina