LA NACION

Comedia popular, con Paco León como arma secreta

- Paula Vázquez Prieto

(España, 2018). dirección: Fernando Colomo. Guion: Fernando Colomo, Yolanda García Serrano, Joaquín Oristelli. fotografía: Ángel Iguacel. elenco: Paco León, Carmen Machi, Luis Bermejo, Maribel del Pino, Arlette Torres. disponible en: Netflix

En una reciente entrevista a propósito de Arde Madrid –a la que los españoles llaman la “serie del año”, aquí disponible en el flamante servicio Movistar TV–, el actor y director ibérico Paco León cuenta que lo que menos le sienta a su comedia es algún atisbo de solemnidad. Y eso puede percibirse en cada uno de sus trabajos, ya sea como director o solo dando vida a algún personaje: su cuerpo y su mente siempre se despojan de ese preocupado abordaje que a veces ha definido a la comedia española, atada a ciertas convencion­es que aún resisten en la tradición, o a la influencia de figuras como el genial Luis García Berlanga o el todavía omnipresen­te Pedro Al- modóvar. León ha sabido dotar a sus personajes, y a las historias que nacen de su imaginació­n, de cierto desparpajo en el tratamient­o de la sexualidad, el orden social, los humores generacion­ales y el grotesco, claves que le dan larga vida a su comedia.

La tribu no está dirigida por Paco León. Sin embargo, su presencia la define, pese a lo convencion­al del guion y a la aplicada dirección de Fernando Colomo. Su impronta aparece desde la primera escena en la que Fidel, el jefe de Recursos Humanos de una empresa de envasados, odiado por ser el responsabl­e de más de 300 despidos, se convierte en el hazmerreír de las redes sociales al ser descubiert­o en pleno affaire (e incidente sexual) con una becaria.

Todo lo que era tragedia para sus empleados ahora se ha convertido karma para él: su vida deriva en un calvario de burlas y canciones pegadizas que lo convierten en lo más visto (y detestado) de Youtube. A partir de allí, el guion no pierde tiempo en situar la vida de este ejecutivo en un nuevo rumbo: el descubrimi­ento de su madre biológica, la casual pérdida de la memoria, y una serie de gags que involucran un club de baile llamado La Tribu y una nueva “profesión” en las populares playas de Badalona.

Colomo entiende que no tiene mucho más que a León y a la excelente comediante Carmen Machi (que también aparece en un pequeño rol en Arde Madrid), y hace de ellos el epicentro de su narrativa. Sin estridenci­as ni grandes ambiciones, La tribu se coloca en ese nuevo lugar que parece transitar la comedia española desde la aparición de León: abrazar la tradición popular sin demasiada vergüenza ni pudor. Estamos más cerca de Kiki, el amor se hace (2016), más deudora del cruce con la comedia romántica y el juego con las canciones, que de las geniales Carmina o revienta (2012), y Carmina y amén (2014), mucho más autoconsci­entes. Pero los actores están en sintonía, el relato es sencillo pero bien estructura­do, y el humor funciona del guiño permanente a los localismos, la actualidad, y ese ridículo en el que León parece sentirse tan cómodo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina