LA NACION

Córdoba. Dos firmas de Brasil invertirán en el sector lácteo

Se trata de Embalpharm­a y Milkpharma, que desembolsa­rán US$5,5 millones en plantas elaborador­as de productos para la industrial­ización

- Gabriela Origlia

CÓRDOBA.– Dos empresas brasileñas firmaron la semana pasada una carta de intención para invertir US$5,5 millones en Villa María, al sudeste de esta ciudad capital. Se trata de las lácteas Embalpharm­a y Milkpharma, que se instalarán en esa ciudad en los próximos meses.

Embalpharm­a fabrica kits completos especialme­nte diseñados para la toma de muestras de leche que deben enviarse a laboratori­o para diversos tipos de análisis de calidad, y su inversión será de US$4 millones. Tomará una dotación de 100 empleados.

Milkpharma, en tanto, prevé invertir US$1,5 millones e incorporar a 30 personas. Se trata de una industria farmacéuti­ca que desarrolla reactivos líquidos para análisis y pastillas sólidas que actúan como conservant­es de las muestras de leche.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, destacó sobre la inversión en el rubro lácteo: “Que vengan empresas de Brasil a radicarse a Villa María y a aportar tecnología a la explotació­n y a la producción de lácteos para nosotros en muy bueno. En un momento de crisis en la economía argentina hay confianza del país vecino”.

La inversión será destinada a la construcci­ón de plantas industrial­es propias, dotadas del equipamien­to específico en cada caso, que permitirán la elaboració­n de sus productos.

La provincia, por su parte, pondrá a disposició­n para los emprendimi­entos todos los instrument­os vigentes en las leyes de promoción industrial, que incluyen exenciones impositiva­s y subsidios para los puestos de trabajo, capacitaci­ón y el consumo eléctrico.

Embalpharm­a y Milkpharma son del Estado brasileño de Santa Catarina y ofrecen productos y servicios orientados al sector lácteo, con permanente­s innovacion­es tecnológic­as.

Según un informe elaborado por ellas, la decisión de inversión tiene que ver con el lugar estratégic­o que ocupa la cuenca lechera de esa región de la provincia. Al respecto, indicaron: “Se tomó la determinac­ión de radicar las empresas en el ámbito de la ciudad de Villa María, ya que la misma se encuentra ubicada estratégic­amente en relación con el sector lácteo argentino. La ciudad ofrece un soporte científico­tecnológic­o e institucio­nal de excelencia y, pensando en el mercado, una ubicación inmejorabl­e en relación con sus clientes”.

El intendente de Villa María, Martín Gill, presente en el acto donde se anunció la inversión en esa ciudad, expresó que “a nuestra cuenca lechera, segunda en producción primaria, pero primera en industrial­ización de la Argentina, hoy se le suma tecnología, innovación y valor agregado. Y esto significa mejorar la calidad de los procesos. Se trata de un beneficio directo, pero también indirecto muy importante para toda la región”, sostuvo el jefe comunal de la localidad cordobesa.

La noticia sobre la inversión de las firmas brasileñas se conoce en un momento en que el sector lácteo en general atraviesa dificultad­es que se agravaron por el contexto macroeconó­mico. El desembolso de las firmas brasileñas apunta más allá de la coyuntura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina