LA NACION

Emprendimi­ento

inauguran un proyecto de us$12 millones de inversión en costa del este.

- Por Julieta Tarrés | para la nacion

Costa del Este no es sólo una ciudad con vista al mar y rodeada de bosque; además integra la lista de las más jóvenes de la argentina con 52 años de existencia. Se trata de una localidad en la que viven 630 familias y que se convirtió en la playa exclusiva del partido de la costa, así como en los 80 se pusieron de moda pinamar y cariló en la zona de General Madariaga. costa del Este es el único balneario de esa área costera (incluye a sus vecinas Santa Teresita, Mar del Tuyú, San Bernardo y Mar de ajó) que recibió inversión productiva de envergadur­a para mejorar su infraestru­ctura.

Juan ignacio politi, ceo de almarena apart y Hotel Boutique, un complejo inmobiliar­io que demandó un desembolso de US$12 millones en cuatro años, cuenta a la nación que en los últimos años no apareciero­n suficiente­s proyectos de inversión para incrementa­r el desarrollo inmobiliar­io y turístico en ese corredor de la costa. “En un predio de seis terrenos construimo­s 40 departamen­tos equipados y 19 habitacion­es boutique. Si sumamos el salón de fiestas, el quincho, las piscinas y los espacios comunes, son 5200 m2 en total”, explica el responsabl­e del emprendimi­ento que acaba de inaugurar 22 unidades.

lo distintivo de almarena no tiene que ver con su ubicación geográfica. El mercado financiero contribuyó a que se concretara el último tramo de la inversión requerida por los accionista­s para ampliar y remodelar el modelo de negocio original (de 2015) en medio de un contexto económico adverso: alta inflación, tasas por las nubes, inestabili­dad cambiaria y recesión. “En una primera instancia buscamos crédito a tasas blandas en bancos comerciale­s, pero no pudimos acceder. por eso colocamos una on (obligación negociable) en la comisión nacional de Valores (cnv) y nos llevamos una sorpresa: recibimos ofertas por US$2,5 millones. Eso era bastante más de los que necesitába­mos”, dice el ceo de almarena. Finalmente, la sociedad que administra el proyecto en costa del Este se endeudó en US$1,5 millones con el apoyo del mercado local. Eso le permitió acceder a una tasa menor (7 por ciento anual por un período de tres años) que en el exterior. Es que si el grupo inversor hubiera pedido esa suma a entidades financiera­s en el extranjero, el costo de dinero hubiera superado el 9,5 por ciento anual por el incremento del riesgo país post devaluació­n. “El Bice nos ayudó a suscribir unos US$450.000 a una tasa del 7,5 por ciento anual a cuatro años”, aclara politi.

con la ampliación de las instalacio­nes, el complejo frente al mar se convirtió en un edificio sustentabl­e. politi cuenta que como costa del Este aún no tiene cloacas ni agua potable, a pesar de ser una localidad de la provincia de Buenos aires, ellos construyer­on una planta de tratamient­os de afluentes y un sistema moderno para la reutilizac­ión del agua que utilizan el resto de los vecinos de esa área. “no sólo consumimos agua para riego y para la limpieza del hotel, además tenemos que mantener nuestro propio lavadero y los servicios de los dos restaurant­es que están abiertos todo el año”, cuenta el joven economista, egresado de la Universida­d Di Tella.

 ??  ?? oferta residencia­l ●y hotelera La obra se construyó en un predio de seis terrenos
oferta residencia­l ●y hotelera La obra se construyó en un predio de seis terrenos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina