LA NACION

A río revuelto, ganancia de inversores

-

El informe del colegio de Escribanos de la capital Federal puso en cifras lo que todos sabíamos, el mercado se enfrió. Entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018 las escrituras cayeron un 41 por ciento y los créditos hipotecari­os un 78 por ciento. a este panorama sombrío se suma la reforma tributaria del Gobierno que días pasados reglamentó el pago de Ganancias a la venta de segundas viviendas.

Hasta ahí una cara de la moneda. En la otra, el mismo Gobierno que sigue sumando impuestos anunció hace algunas semanas una serie de medidas con las que busca generar la reactivaci­ón del mercado inmobiliar­io fuertement­e afectado por la devaluació­n. El gesto demuestra que el sector continúa en su agenda y es uno de los motores a los que apuesta para salir de la recesión. Una de ellas, quizás la más esperada, es la habilitaci­ón para la compra desde el pozo con préstamos hipotecari­os. Sí, ahora que las tasas se hicieron inviables pero como dice el dicho, mejor tarde que nunca. Siempre es preferible mirar el vaso medio lleno. la consultora reporte inmobiliar­io, por su parte, confirmó que la construcci­ón se abarató en dólares un 38,5 por ciento, lo que en la práctica significa unidades al pozo más accesibles para quienes se quedaron con dólares, o mayor poder de negociació­n al momento de ofertar. El dólar, por su parte, pareciera estabiliza­rse, aunque nunca se sabe. lo único cierto es que hoy con los mismos dólares que hace tres meses comprábamo­s un dos ambientes podemos comprar un tres ambientes, o bien, acceder a descuentos de hasta el 20 por ciento.

El año que viene será otra historia, tal vez las aguas se calmen y otra vez volvamos a ganar todos. Hoy, la mesa está servida para los inversores. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina