LA NACION

Inversione­s y buen clima en la charla entre Macri y Merkel

El Presidente le agradeció a la canciller alemana el esfuerzo de haber viajado a pesar de los problemas con su avión

- Maia Jastreblan­sky

Debieron reprograma­r, pero finalmente encontraro­n un lugar en la agenda para compartir media hora juntos. Mauricio Macri se reunió ayer por la tarde con la canciller Angela Merkel tras la firma del comunicado conjunto de los líderes del G-20. Se llevó de su par alemana la promesa de inversione­s con financiami­ento y de un trabajo conjunto en el área de las pymes.

Según señalaron desde el Gobierno, ambos mandatario­s conversaro­n sobre el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, y se comprometi­eron a “intentar avanzar para lograrlo”. Macri cosechó la misma intención de otros líderes europeos como la premier británica, Theresa May, y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en cambio, lo condicionó a la postura que tome Brasil tras la asunción de Jair Bolsonaro.

Macri se llevó de la reunión con Merkel la promesa de incrementa­r las inversione­s alemanas en la Argentina, en especial a través de las garantías que pueda brindar el Euler-Hermes, la agencia de exportacio­nes de la administra­ción Merkel.

El Euler-Hermes había aprobado la posibilida­d de garantizar un préstamo de unos 1600 millones de dólares para la construcci­ón de una ambiciosa represa sobre el río Neuquén. Pero el proyecto luego fue postergado por la administra­ción de Macri en el marco del ajuste. Macri y Merkel acordaron que la próxima misión entre ambos países estará enfocada en las pymes.

“Merkel lo felicitó por el éxito del G-20, por el documento logrado y por el espectácul­o del Colón”, aseguraron fuentes oficiales. Macri se mostró en la conferenci­a de prensa que brindó ayer muy agradecido por el gesto de Merkel, que viajó a la Argentina por una estada muy breve por el inconvenie­nte técnico que tuvo su avión.

La líder alemana debió realizar un periplo incómodo: pasó la noche en Bonn y luego voló hasta Madrid para abordar un vuelo comercial hacia Buenos Aires con una comitiva más acotada. Llegó a Buenos Aires recién el viernes por la tarde y se perdió buena parte de la primera jornada de la cumbre. Merkel viajó acompañada por su ministro de Finanzas, Olaf Scholz, y varios periodista­s, que fueron quienes difundiero­n la informació­n de la avería del avión a través de redes sociales.

El Presidente tiene hacia su par alemana una relación de respeto. Quizá por eso eligió sentarla al lado suyo en el Teatro Colón, donde terminó emocionado hasta las lágrimas. La líder alemana está cerca del fin de su mandato y ya anunció su retiro del escenario político tras una profunda crisis en su partido.

La reunión entre ambos mandatario­s ayer duró media hora y luego Macri debió partir a la Casa Rosada donde tenía previsto encuentros con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Merkel, en tanto, fue a cenar a una parrilla de Palermo.

Los voceros de la reunión agregaron que “Merkel le agradeció a Macri el apoyo como integrante de la troika”. La Argentina, Alemania y Japón integran este año la “troika” o triunvirat­o conformada por el país que presidió a la cumbre el año anterior, el que lo hizo este año y el que lo hará el año que viene. Su objetivo es garantizar la agenda del G-20 a largo plazo. Macri, por su parte, agradeció el apoyo del sherpa alemán hacia el sherpa argentino, que este año debió conducir las negociacio­nes para alcanzar el acuerdo conjunto que finalmente se firmó ayer.

 ?? HANDOut/ReuteRS ?? Macri y Merkel debieron reprograma­r su encuentro, pero al final se vieron
HANDOut/ReuteRS Macri y Merkel debieron reprograma­r su encuentro, pero al final se vieron

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina