LA NACION

M. Peña: “La economía no define la elección”

El jefe de Gabinete habló del impacto de la crisis en las familias

-

jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue el protagonis­ta de la primera entrevista de la tercera edición del evento La Nueva Argentina, organizado por la nacion. El funcionari­o del gobierno nacional afirmó que “2018 fue un año duro porque el impacto de la crisis sobre la economía familiar de los argentinos fue complicado y no era algo esperado”

Entrevista­do por José Del Rio, secretario general de Redacción de la nacion, y Martín Rodríguez Yebra, secretario de Redacción, el funcionari­o destacó que el Gobierno cometió “el error de caer en la lógica de los pronóstico­s”. “Es una necesidad periodísti­ca y de los argentinos, es esa necesidad de saber cuándo es el momento de cambio”, evaluó.

“Una crisis cambiaria te pone en una ubicación muy difícil, desde el presidente hasta todo el equipo. Vivimos cinco meses muy difíciles, pero el lado positivo es la fortaleza de Cambiemos, que ha mostrado unidad, esencialme­nte una unidad parlamenta­ria”, agregó.

Y aclaró que la economía se encuentra actualment­e en “una situación de mayor equilibrio”. “Haber logrado votar un presupuest­o que nos dé equilibrio fiscal en 2019 es una de las razones por las que po- demos tener una perspectiv­a positiva hacia el futuro”, dijo.

Consultado por las próximas elecciones, Peña consideró que el Presidente es el mejor candidato: “No tengo dudas de que Macri es el mejor candidato a presidente para completar un período de ocho años de transforma­ciones necesarias”.

Ante la pregunta de Rodríguez Yebra sobre qué hacer con quienes le reclaman a Cambiemos una “apertura hacia el peronismo”, el jefe de Gabinete contestó que la coalición de gobierno tiene dirigentes peronistas, pero “no negocia su identidad”.

“Si uno mira la realidad, ha habido entendimie­nto con gente que viene del peronismo y de otros lugares. Cambiemos debe ser un espacio abierto a dirigentes y a la ciudadanía”, agregó.

Otro de los escenarios para el análisis que plantean las elecciones es la posible candidatur­a de Cristina Kirchner. En este punto, el jefe de Gabinete consideró: “Los ciudadanos que creen que la expresiden­ta los representa la van a votar independie­ntemente de lo que hagamos nosotros”. Y consideró “un mito” que la economía defina los resultados de la elección.

“Cristina Kirchner es la rival que representa­rá de nuevo la resignació­n y el escepticis­mo. No va a sacar ni un voto de más que en otras oportunida­des. La duda es el argentino que está enojado, que está con bronca, que siente que no se está avanzando”, concluyó.

 ??  ?? Peña, con Rodríguez Yebra y Del Rio
Peña, con Rodríguez Yebra y Del Rio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina