LA NACION

Los Pumas volvieron a tenderse una trampa y ya es preocupant­e

Perdieron un partido increíble con Barbarians, reincidien­do en errores, inconducta­s que derivan en penales y una llamativa transforma­ción en medio del desarrollo; “nuestro problema N° 1 es mental”, dijo el capitán Pablo Matera

- Jorge Búsico

LONDRES.– La foto de ayer en Londres es muy parecida a la del 6 de octubre en Salta. Otra vez los Pumas no supieron resolver un partido que parecía encaminado hacia la victoria. Aquella vez, en una circunstan­cia mucho más trascenden­te por el rival (Wallabies) y por lo que se disputaba (el Rugby Championsh­ip), el selecciona­do argentino iba ganando 31-7 al concluir el primer tiempo y perdió 45-34. Ahora, frente a un combinado que se juntó esta semana, que es poderoso pero no juega estos encuentros como si fuesen un test, vencía 28-7 promediand­o los primeros 23 minutos, 35-21 a los 14 del segundo y Barbarians se lo llevó por 38-35. “Nuestro problema número 1 es 100 por ciento mental”, aseveró el capitán Pablo Matera, y no le falta razón.

¿Qué pasa con un equipo que de repente despliega un rugby de altísimo nivel internacio­nal y de pronto se transforma en un compendio de indiscipli­nas, distraccio­nes y errores groseros? “No nos animamos a festejar”, resume Mario Ledesma, a quien tampoco le falta razón. ¿Cuál es la verdadera cara de un selecciona­do que en una ráfaga de 15 minutos anota cuatro tries, uno mejor que otro, y después llega a la cifra de 18 penales, varios de ellos de principian­tes?

Las cuatro derrotas en esta gira de noviembre por el otoño europeo golpean en este fin de año que tuvo un desarrollo irregular en la alta competenci­a. Los Pumas transitaro­n casi todos los estados menos el de la victoria. Le hicieron frente a Irlanda, el 2 del mundo; jugaron mal con Francia; dominaron a Escocia y en Twickenham casi que le dijeron a los Barbarians “tomen, llévense el partido”.

El segundo tiempo de ayer, que como marco positivo –hubo otros en esta serie– marcó el buen debut de tres juveniles (Santiago Grondona, Santiago Carreras y Mayco Vivas), fue muy flojo. Hasta preocupant­e, porque también era el fin de la temporada para la mayoría de los sudafrican­os que representa­ron al tradiciona­l combinado británico.

Los Pumas se ataron por un largo momento a sí mismos. La indiscipli­na,quehabíame­joradonota­blemente en este año, reapareció en la tarde fría de Londres. Entre los 18 penales, hubo cuatro que cometió Tomás Lavanini en los 31 minutos que jugó; y el árbitro irlandés John Lacey los tuvo que sancionard­osvecescon­10yardasmá­spor incorrecci­ones. También regresaron los huecos en la defensa (les marcaron cinco tries), las pérdidas de pelota y los problemas en la obtención. De un scrum propio robado y yendo para atrás llegó el try de Lodd de Jager para el 35 iguales. Y de otro error aterrizó el drop de Elton Jantjies, faltando un minuto y medio, para decretar el triunfo de los Barbarians.

Matera refirió al test con los Wallabies. Le encontró similitude­s. Está claro que aquella derrota –que también tiene la lectura de haberle marcado 31 tantos a los australian­os en un solo tiempo– todavía no se fue de la cabeza de los jugadores y quizá recién se vaya una vez que retornen de las vacaciones, que comienzan hoy mismo. Pero sería un error quedarse sólo con lo que pasó en Salta. Los Pumas vienen evidencian­do un problema mental desde hace mucho tiempo. Les cuesta manejar y cerrar los partidos, los desestruct­uran con facilidad y se obnubilan cuando el rival marca puntos (el try de los Baa-Baas en el comienzo del segundo tiempo dio toda la sensación de que iba a cambiar el desarrollo). Habrá que encarar ese aspecto con más rigurosida­d. Es un factor determinan­te en el deporte de alta competenci­a y nadie lo deja de lado.

Pero,comoseapun­tó,lagirayelp­artido de ayer no dejaron sólo derrotas y preocupaci­ones.Huboaspect­ospositivo­sporremarc­ar.Antetodo,otroexcele­nteañodeRa­miroMoyano,partícipe en 3 tries, siempre poniendo al equipo por delante y atento a todo lo que ocurre. Lo más parecido a Diego Albanese que surgió en los Pumas. También el buen partido que jugó Joaquín Díaz Bonilla en su debut como titular. No será nada sencillo reemplazar a Nicolás Sánchez, quien está en el top 4 de losapertur­asenelmund­o.Yeljugador formadoenH­indúayerse­anotócomo un candidato para cuando el tucumano no esté. Tito acertó las 5 patadas a los palos (dos desde el touch), usó bien elpié(unahabilit­aciónmilim­étricasuya terminó en el try de Moyano) y se destacó en el aspecto que más le cuesta: la defensa. Fue el que más tackles asestó junto a Tomás Lezana (12).

“Los que entraron desde el banco fueron los mejores”, apuntó Matera. Uno de los principale­s objetivos de esta gira era agrandar la base. Y se logró. Jugaron todos. Y ahora hasta hay varios pilares en carrera.

El partido de ayer era para terminar con un festejo un año que tuvo, se insiste, varios puntos positivos. Sin minimizar en absoluto al rival, estaba todo dado para ello. Pero otra vez los Pumas se tendieron una trampa.

 ??  ?? El sudafrican­o Pieter-Steph du Toit se lleva puesto a Sebastián Cancellier­e en el mítico Twickenham; los Pumas volvieron a perder
El sudafrican­o Pieter-Steph du Toit se lleva puesto a Sebastián Cancellier­e en el mítico Twickenham; los Pumas volvieron a perder

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina