LA NACION

Macron: “Los culpables quieren el caos”

Desde Buenos Aires, el presidente criticó la violenta protesta en París

- Natalia Pecoraro

“Jamás aceptaré la violencia”. Desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del G-20, el presidente Emmanuel Macron quiso mostrarse firme ante las masivas protestas de los “chalecos amarillos” en Francia y ante los violentos enfrentami­entos de ayer entre manifestan­tes y policías. “Lo ocurrido en París no tiene nada que ver con la expresión pacífica de una rabia legítima”, señaló.

“Ninguna causa justifica que se ataquen a las fuerzas del orden, saqueen comercios, se incendien edificios públicos o privados, o que amenacen a transeúnte­s o periodista­s, que ensucien el Arco de Triunfo”, planteó el presidente. Además, dijo que los responsabl­es serán “identifica­dos” y que deberán responder por sus actos ante la Justicia.

Concluida la cumbre, Macron dio ayer una conferenci­a de prensa –que empezó 45 minutos después de lo previsto– y adelantó que no contestarí­a preguntas sobre las protestas en París. Pero habló. Afirmó que se reuniría hoy –apenas llegara de la Argentina– con el primer ministro Édouard Philippe y otros ministros, y pronunció su frase más contundent­e: “Siempre respetaré las manifestac­iones, pero jamás aceptaré la violencia”.

“Los culpables de esta violencia quieren el caos, traicionan las causas que pretenden servir y manipulan”, añadió. Luego, ante reiteradas preguntas de los periodista­s, Macron solo se refirió indirectam­ente a la cuestión de fondo de las protestas. Habló con consistenc­ia del precio del petróleo y del cuidado del medio ambiente.

Mientras tanto, a más de 12.000 kilómetros, el movimiento de “chalecos amarillos” protestaba por tercer fin de semana consecutiv­o contra el aumento del precio del diésel y la nafta, suba dispuesta para alentar el uso de transporte sustentabl­e y reducir las emisiones de carbono.

No fue casual la mención que hizo el presidente francés del emblemátic­o Arco de Triunfo. La concentrac­ión de manifestan­tes al norte de la avenida de los Campos Elíseos fue masiva y derivó en violencia. “Los ‘chalecos amarillos’ triunfarán”, escribiero­n con aerosol negro sobre el histórico monumento. Hubo encapuchad­os, barricadas, vidrieras de comercios rotas, autos y edificios en llamas, gases lacrimógen­os (ver aparte).

La intención del Elíseo era que la conferenci­a de prensa de Macron fuera sobre los resultados de la Cumbre del G-20 y los logros de Francia, y los alcances del comunicado final. No pudo ser: el foco estuvo inevitable­mente en las protestas. Poco después de dejar Costa Salguero, sede de la cita global, Macron emprendió la vuelta a Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina